Icon Crear Crear

«Trivias Naturales»

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre astronomía, física, química y biología

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

«Trivias Naturales»Versión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre astronomía, física, química y biología

por DANIEL MONSALVO
1

1) ¿Qué fenómeno nuclear se lleva a cabo en el Sol?

2

2) Si un mal absorbente de energía radiante fuera buen emisor, ¿cómo sería su temperatura en comparación con la temperatura de sus alrededores?

3

3) La Astronomía aporta información :

4

4) Con respecto a las estrellas:

5

5) ¿Qué significa que la VELOCIDAD DE LA LUZ tenga un valor finito de 300000 km/s?

6

6) ¿Cuál de los siguientes pares de especies químicas son isoelectrónicas?Z (Ne:10 Ar:18 F: 9 Cl: 17)

7

7) La nomenclatura del compuesto Co (ClO4)3 (Valencias: Co= 2,3 Cl= 1,3,5,7 O= 2) es:

8

8) El estado de oxidación del H en HCl (tener en cuenta las reglas para calcular los estados de oxidación)es:

9

9) El número atómico de un elemento viene dado por:

10

10) La tabla de Mendeleiev fue ordenada en función de:

11

11) El orden en que actúan las enzimas que participan en la replicación del ADN, sin considerar las proteínas de unión a cadena simple, es el siguiente

12

12) El sitio P de la subunidad ribosómica mayor es para:

13

13) Algunas diferencias entre el ARN y el ADN son que, el ARN:

14

14) La diferencia del splicing común con el alternativo es que en éste último:

15

15) La necesidad de que exista un código genético es:

Explicación

actividad nuclear del sol

emisor de temperatura

Aportes de la Astronomía

temperatura de las estrellas

significado de la velocidad de la luz

especies isoelectrónicas químicas

perclorato

estado de oxidación del hierro

número atómico de los elementos

Tabla de Mendeleiev

enzimas de duplicación del adn

subunidad ribosómica mayor

diferencias entre adn y arn

Splicing común y alternativo

Necesidad del código genético

educaplay suscripción