Icon Crear Crear

La colonia

Crucigrama

(3)
identificar las características de los grupos sociales y la organización de la mano de obra durante el periodo de la colonia

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
44 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:34
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

La coloniaVersión en línea

identificar las características de los grupos sociales y la organización de la mano de obra durante el periodo de la colonia

por INGRID JULIANA MARROQUIN
1

indígenas que trabajaban en los terrenos de los encomendados con la agricultura, minería y servicios domésticos

2

como se llamaba al español que la corona le entregaba un territorio con sus habitantes indígenas para ponerlos a trabajar, cuidarlos y enseñarles la religión

3

se llamaba así a la organización de la mano de obra que consistía en que un encomendero tenia un territorio con encomendados los cuales se encargaban de trabajar en los cultivos y la mineria

4

Se conocía así a los negros que se revelaban y huían a las zonas montañosas y selváticas y se refugiaban en el monte.

5

La mayoría fueron conquistadores, otros llegaron como funcionarios, comerciantes o hijos de la familias nobles.

6

Lugar al que iban los esclavos para protegerse cuando huían, los negros organizaron refugios donde podían conservaron su cultura y crearon una organización social, política y militar.

7

Así se llamaba la parte del territorio que partencia a las tribus indígenas, allí podían sembrar sus alimentos, construir sus cas y practicar su religión libremente

8

Muchos de sus pueblos desaparecieron al oponerse y enfrentarse con los colonizadores

9

Eran los hijos de los españoles que nacían en las colonias. Esto les permitía estudiar e ir a la universidad

10

Así se nombraban a los hijos de españoles con indígenas.

11

Fueron traídos de diferentes partes de áfrica como esclavos.

12

Era el trabajo que tenían los indígenas donde ellos elegían en que sector trabajar durante una jornada laboral y volver a sus resguardos

8
6
10
1
2
9
4
12
11
7
3
educaplay suscripción