Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

COMUNICACION ASERTIVA

Ruleta de Palabras

(2)
Que tanto Aprendiste?

Descarga la versión para jugar en papel

15 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:20
    tiempo
    8
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

COMUNICACION ASERTIVAVersión en línea

Que tanto Aprendiste?

por FUNDACION TRES PASOS ADELANTE
A
B
C
E
G
H
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Z

Empieza por A

Es la capacidad de expresar el propio punto de vista de un modo claro y respetuoso

Contiene la B

Yo opino...

Contiene la C

Piensa en qué quieres decir y cómo vas a decirlo, grábate o incluso busca a un amigo que te ayude a ensayar.

Empieza por E

Los rodeos y los circunloquios no te ayudan a conseguir lo que quieres.

Contiene la G

Empieza por H

Para evitar que se sientan acusados por tus palabras, usa siempre la perspectiva del yo

Contiene la M

Yo Pienso.....

Contiene la N

Muchas veces decimos “sí” por miedo a resultar maleducados y acabamos encontrándonos en situaciones no deseadas

Contiene la O

La forma en que yo lo veo...

Empieza por P

Empieza por R

No caigas en la trampa de dejarte llevar por las emociones

Contiene la S

Contiene la T

Cuando no vas a las reuniones de padres conmigo, yo me siento solo, a que se refiere este tip?

Empieza por U

Las posturas, los gestos y sobre todo, el tono de voz también comunican, así que debes aprender a ser consciente de ello

Contiene la V

El primer paso para mejorar es saber dónde fallamos, así que párate a reflexionar sobre tu estilo de comunicación

Contiene la Z

Describe la situación siendo específico con respecto al qué, cuándo, dónde, cómo y quiénes, evitando usar términos como nadie, todos, nunca y siempre.

educaplay suscripción