1
Es un tipo de despilfarro que se basa en fabricar por encima de lo requerido por el cliente, dando lugar a material que no se va a utilizar.
2
Es el método que señala rápidamente que se ha cometido un error.
6
Grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto (producto, servicio, proceso, persona, organización, sistema o recurso) cumple con los requisitos.
7
Se refiere al proceso de mejora continua a partir de acciones sencillas y de bajo coste.
8
Despilfarro que se da cuando, por ejemplo, observamos que en un área de trabajo el personal no está trabajando durante unos instantes porque está esperando a que algo termine de suceder o de llegar.
9
Es el último paso del Ciclo de Mejora Contínua.
10
Estrategia basada en la mejora continua de la calidad, en cuatro pasos, según el concepto ideado por Deming.