Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Citas en formato APA

Crucigrama

(3)
Ingresa al video del siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=kI0tlKBt5HU&t=4s y en seguida lee la información que se te proporciona para poder realizar la actividad del crucigrama respecto al tema.

Descarga la versión para jugar en papel

18 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    12:23
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    00:11
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    00:27
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Citas en formato APAVersión en línea

Ingresa al video del siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=kI0tlKBt5HU&t=4s y en seguida lee la información que se te proporciona para poder realizar la actividad del crucigrama respecto al tema.

por EQUIPO 7 COMO CITAR EN APA
1

Esta cita permite introducir otros textos o fuentes de información en el texto que estamos elaborando. Puede consistir en citas literales entre comillas, reformulaciones de lo leído, datos numéricos específicos o simplemente la referencia a otro texto en el que se pueden verificar, ampliar o contrastar los temas que abordamos en nuestro propio texto

2

Tipo de cita donde el texto es citado con nuestras propias palabras

3

Para las referencias de una página web, lo primero que se utiliza es la

4

Referencia de qué artículos se utiliza apellido del autor, inciales del autor. fecha de la publicación entre paréntesis. título del artículo. nombre del periódico, en letra cursiva. páginas en que aparece el artículo.

5

Referencia donde se incluye apellido del autor, inciales del autor. año de publicación entre paréntesis. título del artículo. nombre de la revista, en letra cursiva. número del volumen, en cursiva (se podrá incluir también el número de la revista entre paréntesis). páginas en que aparece el artículo.

6

Tipo de cita donde el texto es copiado literalmente con las mismas palabras que el texto original.

7

Referencia donde se tiene que incluir Apellido del autor, iniciales del autor. año de publicación entre paréntesis. título del libro en letra cursiva. lugar de publicación (ciudad, estado, provincia, país), seguido de dos puntos. nombre de la casa editorial.

8

Referencias donde se utiliza apellido del autor, iniciales del autor . año de publicación entre paréntesis. título de la tesis en letra cursiva. l la leyenda “Tesis de (grado académico) no publicada”. nombre de la universidad, ciudad, país.

9

El texto _ a 40 palabras puede ser citado entre comillas, en el mismo párrafo, y con el número de la página del documento original

10

El texto puede ser - a 40 palabras y tiene que estar citado sin comillas, con sangría, con salto de página y el número de página del documento original

11

Énfasis de cita donde se escribe el autor primero y su formato es: Autor + (año) + conector + texto citado

12

13

el estilo - consiste en un conjunto de reglas y guías que un autor debe seguir con el fin de asegurarse que su presentación escrita sea consistente y clara.

9
6
2
8
7
3
1
12
13
10
11
4
educaplay suscripción