Icon Crear Crear

4 PERIODO, ONCE

Test

(19)
Tenga en cuenta los temas vistos en clase en el último periodo, y con base a eso escoja las respuestas correctas por pregunta.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
33 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    06:10
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    09:17
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    11:17
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    12:45
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    13:18
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    03:12
    tiempo
    60
    puntuacion
  8. 8
    08:47
    tiempo
    60
    puntuacion
  9. 9
    11:14
    tiempo
    60
    puntuacion
  10. 10
    08:16
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

4 PERIODO, ONCEVersión en línea

Tenga en cuenta los temas vistos en clase en el último periodo, y con base a eso escoja las respuestas correctas por pregunta.

por PROFESORA ANDREA
1

Los actos malos son llevados a cabo por seres humanos, y es dentro de ellos donde hay que buscar sus causas. Las condiciones sociales pueden estimular o desalentar la realización de actos malos, pero no pueden ser suficientes para explicarlos. Solo algunos de los que viven en las mismas condiciones sociales se convierten en hacedores del mal, y los mismos actos malos son realizados en condiciones sociales muy diferentes. Así pues, atribuir el mal a la injusticia, a la pobreza o a una ideología nociva es malinterpretarlo. Porque la cuestión más profunda y previa es la de por qué existen estas condiciones sociales adversas. Y la respuesta debe ser que existen debido a las tendencias malas de aquellos que las crean y las mantienen. Es el mal el que explica las condiciones sociales injustas, y no al revés. El autor postula centralmente que:

2

Los actos malos son llevados a cabo por seres humanos, y es dentro de ellos donde hay que buscar sus causas. Las condiciones sociales pueden estimular o desalentar la realización de actos malos, pero no pueden ser suficientes para explicarlos. Solo algunos de los que viven en las mismas condiciones sociales se convierten en hacedores del mal, y los mismos actos malos son realizados en condiciones sociales muy diferentes. Así pues, atribuir el mal a la injusticia, a la pobreza o a una ideología nociva es malinterpretarlo. Porque la cuestión más profunda y previa es la de por qué existen estas condiciones sociales adversas. Y la respuesta debe ser que existen debido a las tendencias malas de aquellos que las crean y las mantienen. Es el mal el que explica las condiciones sociales injustas, y no al revés. ¿Cuál es el argumento central del texto anterior?

3

Los actos malos son llevados a cabo por seres humanos, y es dentro de ellos donde hay que buscar sus causas. Las condiciones sociales pueden estimular o desalentar la realización de actos malos, pero no pueden ser suficientes para explicarlos. Solo algunos de los que viven en las mismas condiciones sociales se convierten en hacedores del mal, y los mismos actos malos son realizados en condiciones sociales muy diferentes. Así pues, atribuir el mal a la injusticia, a la pobreza o a una ideología nociva es malinterpretarlo. Porque la cuestión más profunda y previa es la de por qué existen estas condiciones sociales adversas. Y la respuesta debe ser que existen debido a las tendencias malas de aquellos que las crean y las mantienen. Es el mal el que explica las condiciones sociales injustas, y no al revés. ¿Qué alternativa debilita mejor al texto anterior?

4

Un grupo musical, apenas tenga ensayadas sus composiciones y comience a tocar en vivo, debe preocuparse por grabar y editar oficialmente sus producciones y distribuirlas todo lo posible. Este es un paso imprescindible. No importa cuán bueno o qué tanto toque un grupo, sin grabaciones no pasa nada y su trabajo es casi en balde. ¿Por qué? Es obvio, la cantidad de impresiones que recibe una persona cada día es tan vasta que si, pongamos por caso, en un concierto oye un grupo que le gusta, si no encuentra un registro sonoro de calidad para poder conservarlo y seguir oyéndolo, simplemente al día siguiente lo olvidará y pasará a atender otros estímulos. La cantidad de gente que persistirá en querer ir a otro show y luego a otro para volver a experimentar los temas que le gustan de esa banda enteramente inédita es insignificante. Solo conseguirán caer en el olvido y en la incapacidad de poder influir. El argumento central del texto anterior es:

5

Un grupo musical, apenas tenga ensayadas sus composiciones y comience a tocar en vivo, debe preocuparse por grabar y editar oficialmente sus producciones y distribuirlas todo lo posible. Este es un paso imprescindible. No importa cuán bueno o qué tanto toque un grupo, sin grabaciones no pasa nada y su trabajo es casi en balde. ¿Por qué? Es obvio, la cantidad de impresiones que recibe una persona cada día es tan vasta que si, pongamos por caso, en un concierto oye un grupo que le gusta, si no encuentra un registro sonoro de calidad para poder conservarlo y seguir oyéndolo, simplemente al día siguiente lo olvidará y pasará a atender otros estímulos. La cantidad de gente que persistirá en querer ir a otro show y luego a otro para volver a experimentar los temas que le gustan de esa banda enteramente inédita es insignificante. Solo conseguirán caer en el olvido y en la incapacidad de poder influir. El autor supone que: I. En una banda lo primero es grabar y editar y eso están ante todo. II. El impacto musical depende en gran medida de la memoria. III. La experiencia musical debe ser reiterada para ser eficaz.

educaplay suscripción