YeísmoVersión en línea La chica "ye/lle" Dos hablantes han mezclado las palabras con sus definiciones. Indica en cada caso quién pronunciaría así: el hablante yeísta, el distinguidor, o ambos por Narciso M. Contreras Izquierdo 1 Vaya: f. Vallado o estacada para defensa. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 2 Vaya: (3.ª pers. de sing. del pres. de subj. de ir). 1. interj. U. para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 3 Callado: adj. Silencioso, reservado. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 4 Cayado: m. Palo o bastón corvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para prender y retener las reses. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 5 Maya: adj. Se dice del individuo de cualquiera de las tribus indias que hoy habitan principalmente el Yucatán, Guatemala y otras regiones adyacentes. U. t. c. s. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 6 Maya: f. Cada uno de los cuadriláteros que, formados por cuerdas o hilos que se cruzan y se anudan en sus cuatro vértices, constituyen el tejido de la red. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 7 Cayo: m. Cada una de las islas rasas, arenosas, frecuentemente anegadizas y cubiertas en gran parte de mangle, muy comunes en el mar de las Antillas y en el golfo mexicano. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta 8 Callo: m. Dureza que por presión, roce y a veces lesión se forma en tejidos animales o vegetales. a Yeísta b Distinguidor c Distinguidor y yeísta