Icon Crear Crear

Los juegos tradicionales

Crucigrama

(3)
Llamamos juegos tradicionales a los juegos infantiles que no necesitan de juguetes con una tecnología compleja, es decir, se trata de juegos que se efectúan mediante objetos y juguetes relativamente simples, o mediante el uso del propio cuerpo y recursos disponibles como lo son, patios, jardines, ramas, hojas, piedras, botones, semillas, utensilios comunes como ropa, zapatos, etc. así como aquellos en los que se da el uso de juguetes “tradicionales” como muñecas y muñecos (de trapo, madera, u otros materiales), papalotes (cometas), balones, dados, perinolas, canicas, soldaditos de juguete, cochecitos, yoyos, loterías, serpientes y escaleras, la oca y de más.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
50 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    32:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:21
    tiempo
    98
    puntuacion
  5. 5
    04:01
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Los juegos tradicionales Versión en línea

Llamamos juegos tradicionales a los juegos infantiles que no necesitan de juguetes con una tecnología compleja, es decir, se trata de juegos que se efectúan mediante objetos y juguetes relativamente simples, o mediante el uso del propio cuerpo y recursos disponibles como lo son, patios, jardines, ramas, hojas, piedras, botones, semillas, utensilios comunes como ropa, zapatos, etc. así como aquellos en los que se da el uso de juguetes “tradicionales” como muñecas y muñecos (de trapo, madera, u otros materiales), papalotes (cometas), balones, dados, perinolas, canicas, soldaditos de juguete, cochecitos, yoyos, loterías, serpientes y escaleras, la oca y de más.

por PASCUAL GÓMEZ MARÍA ISABEL
1

Se efectúa mediante objetos simples, el cuerpo y recursos disponibles

2

Juego de persecución, un participante cuenta hasta el número acordado y los demás se esconde. estos deberán llegar a la base para salvarse y decir 1.2.3.

3

. En cada lanzada hay que aumentar el número de piezas que se deben recoger.

4

SE ELABORA CON PAPEL CHINA DANDO DIFEENTES FIGURAS, VARITAS DE COCO, SE AMARRA PARA ELEVARLO

5

material duro que tiene en sus contornos distintas escrituras. Al hacerla girar y al detenerse deja una cara con la inscripción de la suerte por lo que se utiliza para jugar y hacer apuestas.

6

Una persona será la responsable de ir cantando los distintos dibujos según la baraja que tiene, los demás deberán ir marcando si tienen o no la figura que han dicho. Ganará quien llene primero su cartón

7

El objetivo es lanzar las canicas por turnos para sacar las que ya están en el cocol. Gana el jugador que no es eliminado

8

Existen diversas modalidades de juego; una es hacer un círculo en el piso y poner un trompo a bailar, mientras que el resto de los jugadores tratará de sacarlo con sus trompos.

9

El objetivo del juego es hacer incrustar el eje del tallo en el orificio de macizo

3
7
2
9
6
1
8
5
4
educaplay suscripción