Cuento maravilloso "El sapito que no quería serlo"
Crucigrama
CONSIGNA DEL JUEGO:
- Para realizar este crucigrama, deben leer con mucha atención el cuento que esta mas abajo en esta descripción. Es un cuento maravilloso y trata de un animalito saltarin.
- Para escribir cada palabra en este crucigrama, presten mucha atención a las pistas de cada una de ellas. TIP! Pueden utilizar el diccionario como ayuda.
-Ahora si ¿Jugamos? ¡Ya!
EL SAPITO QUE NO QUERÍA SERLO
En la charca donde vivía no tenía nada que hacer, solo estar croando día y noche. Así pasaba todos los días aquel sapito, triste, desolado, solo. Lo habían dejado sus familiares, porque no podía saltar.
-“Ya no quiero ser sapo”- se decía.
Pero nada le podía conceder ese deseo, ya que así había nacido y así seguiría hasta el fin de su existencia.
Un día, paseando por ahí andaba una cigarra, la cuál al verlo muy triste le llamó la atención y se acercó a él.
-“¿Qué te pasa sapito?”
-“Estoy muy triste, no tengo nada que hacer, ni a quien importarle”. Contestó el sapito.
-“Pero, ¿por qué dices eso? Mira, date cuenta, a tu alrededor todos disfrutan de tu canto, sin ti, este lugar se sentiría solo, porque eres el único de tu especie que anda por aquí.
-Es verdad- dijo un conejo que andaba cerca bebiendo agua del charco. –
A mi me encanta tu sonido, porque le das música al bosque.
-A mi también- dijo una serpiente. –Normalmente me como a los sapos y a las ranas, pero tu me inspiras mucha paz, me encanta lo que haces, por eso nunca he intentado comerte.
– Eres maravilloso sapito- dijo un gorrión que estaba parado en un árbol. – me encanta como cantas.
– ¿Ves? – dijo la cigarra – todos te quieren, lo que pasa es que no te lo habían dicho para no interrumpir en tu canto. Pero para todos eres importante.
-Muchas gracias a todos, por esto, me hacen sentir muy feliz, pensé que a nadie le importaba pero a partir de este momento les cantaré gustoso.
A veces nos sentimos tan solos, que pensamos que nadie nos quiere, pero hay muchos alrededor que nos aman, solo que en ocasiones necesitamos saberlo.
FIN
Escrito por: Cuauhtémoc de Jesús Domínguez Soto.
- Para realizar este crucigrama, deben leer con mucha atención el cuento que esta mas abajo en esta descripción. Es un cuento maravilloso y trata de un animalito saltarin.
- Para escribir cada palabra en este crucigrama, presten mucha atención a las pistas de cada una de ellas. TIP! Pueden utilizar el diccionario como ayuda.
-Ahora si ¿Jugamos? ¡Ya!
EL SAPITO QUE NO QUERÍA SERLO
En la charca donde vivía no tenía nada que hacer, solo estar croando día y noche. Así pasaba todos los días aquel sapito, triste, desolado, solo. Lo habían dejado sus familiares, porque no podía saltar.
-“Ya no quiero ser sapo”- se decía.
Pero nada le podía conceder ese deseo, ya que así había nacido y así seguiría hasta el fin de su existencia.
Un día, paseando por ahí andaba una cigarra, la cuál al verlo muy triste le llamó la atención y se acercó a él.
-“¿Qué te pasa sapito?”
-“Estoy muy triste, no tengo nada que hacer, ni a quien importarle”. Contestó el sapito.
-“Pero, ¿por qué dices eso? Mira, date cuenta, a tu alrededor todos disfrutan de tu canto, sin ti, este lugar se sentiría solo, porque eres el único de tu especie que anda por aquí.
-Es verdad- dijo un conejo que andaba cerca bebiendo agua del charco. –
A mi me encanta tu sonido, porque le das música al bosque.
-A mi también- dijo una serpiente. –Normalmente me como a los sapos y a las ranas, pero tu me inspiras mucha paz, me encanta lo que haces, por eso nunca he intentado comerte.
– Eres maravilloso sapito- dijo un gorrión que estaba parado en un árbol. – me encanta como cantas.
– ¿Ves? – dijo la cigarra – todos te quieren, lo que pasa es que no te lo habían dicho para no interrumpir en tu canto. Pero para todos eres importante.
-Muchas gracias a todos, por esto, me hacen sentir muy feliz, pensé que a nadie le importaba pero a partir de este momento les cantaré gustoso.
A veces nos sentimos tan solos, que pensamos que nadie nos quiere, pero hay muchos alrededor que nos aman, solo que en ocasiones necesitamos saberlo.
FIN
Escrito por: Cuauhtémoc de Jesús Domínguez Soto.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 10 años
Creada por
Argentina
Top juegos
-
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M... -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil