PIRAMIDE SOCIAL EN LA COLONIAVersión en línea Se le muestra una presentación sobre la actividad que se encuentra en el tercer momento de la guía de trabajo autónomo de Estudios Sociales de la semana del 02 al 06 de noviembre, en relación a la posición de las castas existentes en la colonia. por Estefany Dayana Arias Rojas 1 CASTAS EN LA ÉPOCA COLONIAL Estudiemos y aprendamos sobre las castas que existieron durante el periodo de la colonia. 2 Los Peninsulares Se caracterizan por ser personas que nacieron en España y porque ocupaban cargos políticos. 3 Los Criollos Estos no contaban con los mismos derechos que los peninsulares. Eran hijos de españoles que nacían en América. 4 Mestizos Eran hijos de indígenas y españoles, por lo tanto, si su color de piel se lo permitía se podían unir al grupo social de su padre. 5 Indígenas Se caracterizaban por ser originarios de nuestro territorio y tenían pueblos exclusivos para ellos. 6 Los Mulatos Estos eran los que se destacaban por ser hijos de españoles y negros también tenían que utilizar vestimenta reglamentaria. 7 Zambos Los individuos de este grupo eran sometidos a trabajos forzados y eran los hijos de indígenas y negros. 8 Negros No tenían derechos y eran quienes se encargaban de realizar los trabajos más pesados. Eran de áfrica o nacidos en América. 9 DESPEDIDA PARA VER LA POSICIÓN DE CADA GRUPO EN LA PIRÁMDE LO PODEMOS OBSERVAR EN EL TERCER MOMENTO DE LA GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL 02 AL 06 DE NOVIEMBRE.