Icon Crear Crear

ACUERDO 027 POR LA LETRA “C”

Crucigrama

(1)
GRUPO DE TRABAJO CONFORMADO POR:
CORDOBA NARVAEZ JOHAN SEBASTIAN
MOSQUERA MUÑOZ JORGE ANDRES
VALDES MERA JULIAN ANDRES ALEXANDER PEREZ GARCIA
VARGAS GAVIRIA SANTIAGO

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:26
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

ACUERDO 027 POR LA LETRA “C”Versión en línea

GRUPO DE TRABAJO CONFORMADO POR: CORDOBA NARVAEZ JOHAN SEBASTIAN MOSQUERA MUÑOZ JORGE ANDRES VALDES MERA JULIAN ANDRES ALEXANDER PEREZ GARCIA VARGAS GAVIRIA SANTIAGO

por JORGE ANDRES MOSQUERA MUNOZ
game-qr
1

Comités técnicos y sectoriales, creados por el Archivo General de la Nación como instancias asesoras para la normalización y el desarrollo de los procesos archivísticos.

2

Conjunto de estrategias y medidas de orden técnico, político y administrativo orientadas a evitar o reducir el riesgo de deterioro de los documentos de archivo, preservando su integridad y estabilidad.

3

Órgano asesor del Archivo General de la Nación y de los Consejos Territoriales del Sistema Nacional de Archivos, encargado de conceptuar sobre: el valor secundario o no de los documentos de las entidades públicas y de las privadas que cumplen funciones públicas la eliminación de documentos a los que no se les pueda aplicar valoración documental la evaluación de las tablas de retención y tablas de valoración documental.

4

Conjunto de medidas preventivas o correctivas adoptadas para asegurar la integridad física y funcional de los documentos de archivo.

5

Comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio utilizado. En el proceso de organización de fondos acumulados es pertinente el uso del término "correspondencia", hasta el momento en que se adoptó la definición de "comunicaciones oficiales" señalada en el Acuerdo 60 de 2001, expedido por el Archivo General de la Nación.

6

Fase del proceso de organización documental, en la cual se identifican y establecen agrupaciones documentales de acuerdo con la estructura orgánico - funcional de la entidad productora (fondo, sección, series y/o asuntos).

7

Acción de constatar la presencia de determinados documentos o datos en los archivos.

8

Etapas sucesivas por las que atraviesan los documentos desde su producción o recepción, hasta su disposición final.

9

Esquema que refleja la jerarquización dada a la documentación producida por una institución y en el que se registran las secciones y subsecciones y las series y subseries documentales.

10

Acceso a un documento o a un grupo de documentos con el fin de conocer la información que contienen.

11

Guarda o tenencia de documentos por parte de una institución o una persona, que implica responsabilidad jurídica en la administración y conservación de los mismos, cualquiera que sea su titularidad.

12

Conjunto de documentos reunidos según criterios subjetivos y que por lo tanto no tiene una estructura orgánica ni responde a los principios de respeto a la procedencia y al orden original.

13

Copia de un documento realizada para conservar la información contenida en el original en caso de pérdida o destrucción del mismo.

14

Grupo asesor de la alta Dirección, responsable de cumplir y hacer cumplir las políticas archivísticas, definir los programas de gestión de documentos y hacer recomendaciones en cuanto a los procesos administrativos y técnicos de los archivos.

15

Reproducción de un documento, expedida y autorizada por el funcionario competente y que tendrá el mismo valor probatorio del original.

16

Conjunto de folios plegados por la mitad. Un libro puede estar formado por la costura de uno o varios cuadernillos.

17

Instrumento de consulta que describe unidades documentales.

18

Unidad de conservación a manera de cubierta que protege los documentos para su almacenamiento y preservación.

19

Identificación numérica o alfanumérica que se asigna tanto a las unidades productoras de documentos y a las series y subseries respectivas y que debe responder al sistema de clasificación documental establecido en la entidad.

20

Reproducción exacta de un documento.

2
3
6
9
12
16
10
20
5
11
4
17
14
13
15
19
7
18
educaplay suscripción