Icon Crear Crear

Sistemas Materiales

Test

(3)
Unidad 1.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
10 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    19:01
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    07:30
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    08:41
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sistemas Materiales Versión en línea

Unidad 1.

por Josefina Cordoba
1

Tener en cuenta la definición de transformaciones químicas: A) Oxidación de una manzana cortada. B) Papel cortado en trozos pequeños. C) Papel arrugado. D) Papel quemado.

2

El cloruro de sodio y la sacarosa son...

3

Marcar la opción incorrecta sobre el concepto de sistema homogéneo.

4

¿Cuál de estos estados muestra una presión en las paredes del recipiente?

5

Si en un recipiente encontramos un solido blanco con un punto de fusión que la descompone por la acción de la luz en un gas verdoso y un solido negro. Estamos hablando de...

6

Un sólido A se disuelve completamente en un líquido B. Es posible separar el disolvente B de la mezcla mediante...

7

Un sistema heterogéneo está formado por tres líquidos diferentes A, B y C. Se sabe que: • A y B son miscibles entre sí. • C es inmiscible con A y B. • A es más volátil que B. Basados en esos dato los métodos de separación más apropiados para esos tres líquidos sob:

8

El cuerpo humano al estar necesitado de materia para obtener energía es un sistema abierto que requiere del intercambio con el ambiente de insumos orgánicos e inorgánicos y de energía para su funcionamiento.

9

Cuando sumergimos un hielo seco en un recipiente con agua líquida éste pasa de estado sólido a estado gaseoso. A este cambio se lo denomina:

10

Una porción de la materia en una porción de espacio y tiempo. El objetivo es aíslar lo seleccionado para someterlo a un estudio.

educaplay suscripción