Icon Crear Crear

RELATIV. Y ABSOL. CULTURAL

Ruleta de Palabras

Leé los conceptos y escribí la palabra.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
7 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

RELATIV. Y ABSOL. CULTURALVersión en línea

Leé los conceptos y escribí la palabra.

por Alejandra Aguirre
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Cosmovisión cultural por la cual, una persona o una sociedad considera que hay culturas mejores que otras y que deben predominar en detrimento de las consideradas "inferiores"

Empieza por B

Generalmente, en culturas absolutistas se piensa que hay un mal y un...

Empieza por C

Este sistema de sometimiento social, político y cultural lo realizaron los españoles en América durante los siglos XVI y XVI

Empieza por D

Los valores absolutos las marcan. Muchas veces tienen que ver por las desigualdad de oportunidades y de recursos.

Empieza por E

por el relativismo cultural se afirma que todas las culturas deben respetarse y no ser ...

Empieza por F

la teoría que afirma que existen razas diferentes dentro de la Humanidad es ...

Empieza por G

teoría económica y social por la cual se pretende hacer pensar a la Humanidad que tenemos todos/as la misma cultura y necesidad en función de incrementar el consumismo global

Empieza por H

Crimen genocida en nombre de la superioridad cultural.

Empieza por I

El relativismo cultural afirma que todas las culturas son ...

Empieza por J

Proceso para enjuiciar o culpabilizar a alguien que culmina con el dictamen de un juez.

Empieza por K

cantar y pedir misericordia en el catolicismo. latín.

Empieza por L

El producto de cualquier cultura es considerado ... desde el Relativismo Cultural

Empieza por M

verbo que indica solidaridad. Unir fuerza, recursos en una comunidad por un fin común.

Empieza por N

país que ejerce un fuerte etnocentrismo y absolutismo cultural en el mundo.

Contiene la O

Posición por la cual se afirma que la propia cultura es superior a otras.

Empieza por P

En nombre de él y con la afirmación de que se vive mejor con confort, con educación y trabajo se realizaron muchas atrocidades humanas.

Empieza por Q

Los muñecos o muñecas que se llaman así, son originarias de la cultura guatemalteca. Si una persona (normalmente un niño) no puede dormir debido a sus problemas, puede contárselos al muñeco y guardarlo bajo la almohada antes de acostarse.

Empieza por R

Durante muchos años y desde una postura etnocentrista se afirmó que existían. Y entonces, nos diferenciábamos por el color de piel o el formato del rostro, etc. y justificó genocidios apelando a la superioridad unas de otras.

Empieza por S

facultad propia de la sedimentación de saberes que generalmente, se logra hacia el final de la vida y ayuda a la comprensión y conocimiento de los otros y otras.

Empieza por T

actitud de las personas de respetar las ideas ajenas aunque no coincidan con las propias.

Empieza por U

A pesar de pararnos en un lugar de aceptación de otras culturas, estamos en condiciones de afirmar que existen valores o derechos ...

Empieza por V

Toda cultura, por más extraña que parezca, siempre que respete los Derechos Humanos es...

Empieza por W

aplicación de mensajes, imágenes y videos que usan todas las culturas del mundo o casi todas.

Empieza por X

es la fobia al extranjero o inmigrante, cuyas manifestaciones pueden ir desde el simple rechazo, pasando por diversos tipos de agresiones y, en algunos casos, desembocar en un asesinato.

Empieza por Y

vegetal de hoja y palo usado para el mate propio de nuestra cultura argentina y otras de países vecinos.

Empieza por Z

Sistema filosófico budista que tuvo su origen en China en el siglo VI; se caracteriza por potenciar la meditación metafísica utilizando técnicas lógicas especiales (como las paradojas) y el ejercicio físico arduo, con el fin de conseguir la iluminación que revela la verdad

educaplay suscripción