Realiza la siguiente actividad de la fisiología renal, contaras con 20 segundos para contestar cada pregunta, mucha suerte!!!
1
¿A que nivel de las vertebras se encuentra los riñones?
2
¿Por medio de que arterias ingresa la sangre a lo riñones?
3
¿Cómo esta compuesto un riñón?
4
¿Cuál es la función primaria de las nefronas en los riñones?
5
¿Cuánto es el promedio de nefronas que posee el cuerpo humano?
6
¿Cuál es la clasificación de las nefronas?
7
¿Cómo están formadas estructuralmente las nefronas?
8
Está formado por la cápsula de la nefrona (cápsula de Bowman) y su red de capilares, y es el lugar donde se filtra la sangre.
9
Son las células del músculo liso que rodean las arteriolas aferentes, sirven de mecanorreceptores y captan la presión sanguínea en las arteriolas.
10
Son parte de la nefrona, sistema que filtra y reabsorbe componentes de la sangre que pasa a través de los riñones. Sus paredes están compuestas por una sola capa de células cúbicas.
11
La función principal de los riñones es regular:
12
Posee una parte especializada que se conoce como MACULA DENSA que estimulan la producción de renina, con el fin de estimular la formación de aldosterona, para que la misma aumente la reabsorción de sodio y agua.
13
El glomérulo, en un día llega a filtrar un gran volumen de sangre de un aproximado de:
14
Ellas son las encargadas de la eliminación de sustancias de desecho y la reabsorción de los nutrientes.
15
El mecanismo por el cual trabajan es indispensable para la concentración de la orina de los animales, son conocidas por su capacidad de concentración.
Explicación
Los riñones están situados detrás del peritoneo, y por lo tanto se los denomina órganos retroperitoneales. Se encuentran en la parte posterior del abdomen entre los niveles de las vértebras T12 y L3. El riñón derecho está ligeramente más abajo que el izquierdo para dejar lugar al hígado.
La sangre ingresa a los riñones por las arterias renales. Estas arterias se ramifican en capilares diminutos que interactúan con las estructuras urinarias del interior de los riñones (conocidas como nefronas). Aquí se filtra la sangre.
La sangre se filtra en la corteza renal. La médula renal contiene las pirámides renales, en las que se lleva a cabo la formación de la orina. La orina pasa de las pirámides renales a la pelvis renal. Esta estructura con forma de embudo ocupa la cavidad central de cada riñón y luego se estrecha al salir para unirse con el uréter. La orina se drena desde la pelvis renal hacia el uréter.
Las nefronas realizan la función primaria de los riñones: regular la concentración de agua y otras sustancias en el cuerpo. Filtran la sangre, reabsorben lo que el cuerpo necesita y excretan el resto en forma de orina.
Las nefronas se localizan en parte en la corteza y en parte en el interior de las pirámides renales, donde los túbulos de las nefronas conforman la mayor parte de la masa de la pirámide.
Los glomérulos de las nefronas se ubican en la corteza. En las nefronas corticales, se localizan en la región externa de la corteza y en las nefronas yuxtamedulares se encuentran en la zona corticomedular.
El glomérulo es la primera parte de la nefrona, donde el líquido de la red de capilares es transferido a las nefronas por la presión hidrostática de los mismos, se encuentra en la corteza renal. El líquido sale de los capilares hacia la cápsula de Bowman por acción de la presión sanguínea y, la sustancia que dará lugar a la orina, circula por los túbulos proximales hacia el asa de Henle, que se sitúa en la médula renal.
Las moléculas más grandes y las moléculas con carga negativa (que suelen ser proteínas medianas y grandes) no son capaces de atravesar la cápsula de Bowman, El filtrado contiene todas las sustancias de la sangre menos proteínas y células.
Estas células contienen renina, una enzima que se segrega cuando la presión sanguínea baja en exceso.
Surge del polo urinario de la cápsula de Bowman. Su trayectoria es particularmente intrincada y entra en el rayo medular.
Para que estos procesos se lleven a cabo, los riñones regulan la composición del plasma sanguíneo.
Es impermeable al agua, pero permeable a algunos iones, aquí también se filtra una porción de Cloruro de sodio.
El resto de vasos sanguíneos del organismo produce aproximadamente 4,2 litros de fluido (que es drenado por el sistema linfático). Además del agua y los electrolitos, que son moléculas relativamente pequeñas, también se filtran en las nefronas moléculas más grandes como azúcares, aminoácidos y urea.
Las nefronas corticales también son conocidas como subcapsulares. Estas poseen sus corpúsculos renales localizados en la porción externa de la corteza.
Los corpúsculos renales están localizados en la base de una pirámide medular. Las asas de Henle son elementos largos, al igual que los segmentos delgados que se extienden de la región interna de la pirámide.
|