Ordenamiento TerritorialVersión en línea Actividad sobre Ordenamiento territorial. por Gina Del Pilar Sánchez 1 Los siguientes son principios rectores del ordenamiento territorial: a Participativo, Representativo, Sostenible, Actualizado b Participativo, prospectivo, sostenible, Equitativo c Democrático, prospectivo, holístico, sostenible d Participativo, competitivo, Equitativo, sostenible 2 Cual de los siguientes no es un principio constitucional en relación con el ordenamiento territorial: a Al municipio le corresponde ordenar su territorio. b La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio. c El estado ejerce control sobre explotación de los recursos naturales y uso del suelo. d Reglamentar uso del suelo 3 Cual de las siguientes es reconocida como la ley de ordenamiento territorial: a Ley 388/97 b Ley 152/94 c Ley 136/94 d Ley 99/93 4 Mencione un instrumento de planificación del desarrollo Respuesta escrita 5 El instrumento que que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural, es: a Plan de gobierno b Plan de Desarrollo c Plan de ordenamiento territorial d Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas 6 Un municipio con 45.000 habitantes debe implementar: a Plan de Ordenamiento Territorial – POT b Plan Básico de Ordenamiento territorial PBOT c Esquemas de Ordenamiento Territorial- EOT. 7 Un Plan de Ordenamiento y manejo de cuencas es un instrumento de planeación que determina las directrices que deben seguirse para: Respuesta escrita 8 ¿Cómo se llama la instancia de participación para los procesos de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas? Respuesta escrita 9 Un El Plan Municipal de Gestióndel Riesgo de Desastres es: a Es un instrumento dinámico que ordena prioridades municipales concretas, con relación a las condiciones de riesgo, y canaliza estas acciones para ser ejecutadas en diferentes ámbitos como el ordenamiento territorial, la planificación del desarrollo y el desempeño institucional, entre otros. b Es un instrumento de planeación que determina las directrices que deben seguirse para una planeación y gestión sostenible de sus recursos naturales renovables. c Es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. d Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión del territorio, conformado por un conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientan el desarrollo del territorio municipal en el corto, mediano y largo plazo, regulando la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. 10 ¿Cuál es el instrumento de planeación y/o administración aplicable a una subzona hidrográfica? a Plan de manejo ambiental b Plan de ordenación y manejo de cuenca c Programa nacional de monitoreo d Plan estratégico de macrocuenca Explicación 1 Excelente!! 2 Excelente!! 3 Excelente!! 4 Excelente!! 5 Excelente!! 6 Excelente!! 7 Excelente!! 8 Excelente!! 9 Excelente!! 10 Excelente!!