Icon Crear Crear

Funciones del lenguaje

Crucigrama

(6)
Contesta el siguiente crucigrama basándote en lo aprendido en el módulo 1

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
117 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Estrella
    Estrella
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Azzam farid
    Azzam farid
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    aldo palacios
    aldo palacios
    01:14
    tiempo
    99
    puntuacion
  7. 7
    Ayari Mariana
    Ayari Mariana
    05:00
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Funciones del lenguajeVersión en línea

Contesta el siguiente crucigrama basándote en lo aprendido en el módulo 1

por Daniel Alejandro Garcia
1

En esta función el lenguaje tiene como referente no el mundoexterno, sino el propio lenguaje. Los signos significan en cuanto signos,no como portadores de un valor externo a las palabras.

2

Se concentra en el referente del mensaje, persigue la transmisión de un contenido externo al emisor y al receptor, pretende por encima de todo transmitir una información

3

También llamada conativa. En esta función el mensaje se dirige al «tú», se usa para llamar la atención del receptor y mediante la cual pretende actuar directamente sobre el receptor o destinatario del mensaje. Está gramaticalizada en el vocativo y el imperativo y se expresa también mediante las interjecciones.

4

Es una manifestación del estadointerior, de ánimo, del receptor, es el vehículo espontáneo de sussentimientos y su emotividad.

5

En ella se pretende llamar la atención sobre la forma del mensaje para que éste pervivam. Se trata de atraer al receptor, mediante el extrañamiento y la ruptura de determinadas reglas, tanto gramaticales como semánticas. Esta función en ocasiones pretende crear belleza, pero también lograr la eficacia comunicativa, como se manifiesta en la retórica y en la publicidad

6

Es la que permite que se mantenga el contacto comunicativo, tanto el canal como la relación entre el emisor y el receptor. El emisor emplea el lenguaje con esta función cuando desea saber si funciona el canal o bien si el receptor recibe adecuadamente el mensaje.

5
2
1
3
6
educaplay suscripción