MEDICAMENTOS ANELGESIAVersión en línea RESPONDE CORRECTAMENTE CADA PREGUNTA SOBRE MEDICAMENTOS DE ANALGESIA por TADEO CASTRO OLIVIA DEYANIRA 1 Agonista opioide es 50-100 veces más potente que la morfina a Oxicodona b Fentanilo c Nalbufina d Metadona 2 Opioide agonista, indicado en IAM a Ketorolaco b Fentanilo c Morfina d Tramadol 3 Agonista-antagonista de los opiáceos que guarda relación química con la naloxona y con la oximorfona. a Nalbufina b Paracetamol c Buprenorfina d Ketorolaco 4 Agonista opioide, su principal efecto terapéutico es analgésico, ansiolítico y sedante. a Hidromorfona b Dexmedetomidina c Fentanilo d Oxicodona 5 Agonista opioide, su principal efecto terapéutico es analgésico, ansiolítico y sedante. a Hidromorfona b Dexmedetomidina c Fentanilo d Oxicodona 6 Agonista opioide que disminuye la percepción del dolor y la respuesta emocional al mismo. a Oxicodona b Dextropropoxifeno c Morfina d Etofenamato 7 Inhibe la síntesis de las prostaglandinas a Paracetamol b Fentanilo c Ketorolaco d Tramadol 8 El mecanismo de acción puede tener acciones centrales y periféricas, tiene propiedades analgésicas y antipiréticas. a Nalbufina b Paracetamol c Buprenorfina d Etofenamato 9 Inhibidor analgésico de la ciclooxigenasa, bloqueando la síntesis de PGE y PGF2. a Paracetamol b Dextropropoxifeno c Clonixinato de Lisina d Metadona 10 Produce analgesia mediante su acción sobre los receptores opiáceos kappa y antagonismo de los receptores mu. a Nalbufina b Dexmedetomidina c Fentanilo d Tramadol 11 Tratamiento de dolor crónico moderado a severo de origen no oncológico, que requiera analgesia opioide a Hidromorfona b Tapentadol c Clonixinato de Lisina d Tramadol 12 Analgésico cuya vía de administración es cutánea a Hidromorfona b Capsaicina c Etofenamato d Tramadol 13 Sus principales interacciones son el sinergismo con otros antiinflamatorios no esteroideos por aumentar el riesgo de efectos adversos, disminuye la respuesta diurética a furosemida, el probenecid aumenta su concentración plasmática a Ketorolaco b Ibuprofeno c Metamizol Sodico d Tramadol 14 Analgésicos cuyo riesgo de embarazo está categorizado como X a OXICODONA, MORFINA, NALBUFINA b TRAMADOL-PARACETAMOL, METAMIZOL SÓDICO, IBUPROFENO, BUPRENORFINA c APSAICINA, IBUPROFENO, KETOROLACO, ETOFENAMATO d KETOROLACO, PARACETAMOL, TRAMADOL 15 Tiene efecto antiagregante plaquetario por inhibición de la enzima tromboxano sintetasa, por lo tanto un efecto adverso que presenta es prolongación del tiempo de sangrado a Metamizol Sodico b Ibuprofeno c Clonixinato de Lisina d AAS 16 Analgésico de acción central que tiene dos mecanismos de acción, unión de un metabolito M1 a receptores µ opioides e inhibición débil de la recaptura de norepinefrina y serotonina: a Oxicodona b Tapentadol c Ketorolaco d Tramadol Explicación 1 Tiene un riesgo en el embarazo c 3 Dosis máxima por aplicación: 20 mg. 4 Disminuye su efecto con: inhibidores de la monoaminoxidasa. 5 Indicado en dolor por Cáncer. 6 Su dosis máxima diaria 390 mg. 7 Sus efectos aadversos son Úlcera péptica, sangrado gastrointestinal, perforación intestinal, etc. 8 Es de los principales 9 Su dosis máxima es 200 mg cada 6 horas.. 10 Guarda relacion con la Naloxona 11 Efectos adversos Náusea, mareo, estreñimiento, somnolencia y cefalea.