IFAM U.1-U.2Versión en línea INFANCIA Y MALOS TRATOS por SANDRA TORRES BLANDINA A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Z Empieza por A Figura jurídica que consiste en la creación de una filiación por decisión judicial, mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre una o dos personas. De tal forma, se establece entre ellas, una relación de paternidad o maternidad. Empieza por B Necesidad infantil que garantiza el desarrollo físico. Se satisface a través de la alimentación, el sueño, la higiene y el cuidado de la salud. Empieza por C Primera legislación que regula la protección de los huérfanos y habla del principio de presunción de inocencia. Empieza por D Situación que se produce a causa del incumplimiento, o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección. Empieza por E Cuando se obliga al niño a realizar trabajos que interfieren claramente en las actividades y necesidades escolares del niño. Empieza por F Uno de los ámbitos donde se puede producir el maltrato. Empieza por G Es la cohabitación de los hijos por vía natural y su obligación de cuidarlos, protegerlos y asistirlos. Contiene la H Es una forma de maltrato infantil. El cuidador del niño, inventa síntomas falsos o provoca síntomas reales para que parezca que el niño o niña esta enfermo. Empieza por I Espacio delimitado y seguro, separado de la edad adulta, en el cual l@s niñ@s pueden crecer, jugar y desarrollarse. Contiene la J De que habla la Ley Orgánica 1/1996, del 15 de enero. Empieza por L Supone hacer un seguimiento de la actividad de la persona, procurando ayudarla a superar los factores que determinan la infracción cometida. Empieza por M Tipo de maltrato que puede provocar en el menor, sentimientos negativos hacia su persona, ocasionando daños psicológicos. Empieza por N Es sinónimo de desatención. Empieza por O Después de la II G.M., miles de niños y niñas quedaron huérfanos y sin hogar, especialmente en Europa. ¿qué surge a partir de este momento para reducir los momentos caóticos de postguerra? Empieza por P Indica falta de cuidado del propio cuerpo, malos hábitos y/o comportamientos tóxicos por parte de la propia gestante durante el embarazo. Contiene la Q Pedagogo del S.I. que hablaba positivamente de los recien nacidos. Confiaba en las potencialidades de los niños y los educaba con cariño. Contiene la R Se trata de una serie de condiciones que aumentan la probabilidad de que se produzca el maltrato. Empieza por S Necesidad infantil que incluye todas las conductas de relación e interacción con los demás. Empieza por T Regimen por el cual ingresan aquellos menores que por orden judicial precisan un tratamiento especializado. Contiene la U Institución jurídica que consiste en conceder a una persona física o jurídica (tutor) el poder sobre la persona y los bienes de un menor o persona incapacitada. Empieza por V Son manifestaciones que aparecen como consecuencia directa de los episodios traumáticos. Contiene la X Se produce cuando una persona adulta utiliza a un menor para estimularse o gratificarse sexualmente. Contiene la Z Aquellos servicios sociales de segundo nivel, dirigidos a colectivos determinados .