Icon Crear Crear

Presentación del Informe final

Crucigrama

Presentación del Informe final de Metodología de investigación

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    06:02
    tiempo
    98
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Presentación del Informe finalVersión en línea

Presentación del Informe final de Metodología de investigación

por DIANA CAROLINA LEGUIZAMON GOMEZ
1

Son los procesos por los cuales pasa un informe para ser presentado correctamente.

2

Características descritas en el problema de la investigación, importantes para comprender el fenómeno.

3

Segunda fase donde se selecciona la perspectiva desde la cual se abordarán las ideas de la investigación.

4

Cuarta fase donde no se deben formular preguntas demasiado generales, deben comunicar el problema en su totalidad, no usar términos ambiguos y no formular preguntas que generen muchas dudas.

5

Tercera fase donde se deben describir los hechos, los participantes, el fenómeno, los lugares y fechas; así como expresar el conflicto o problema y su relación con una o más variables.

6

Son aquellas manifestaciones en la sociedad que pueden ser comprendidos o descritos por medio de ideas.

7

La importancia o trascendencia del tema investigado en la sociedad.

8

Primera fase donde es importante buscar un tema poco repetido, que contribuya a resolver problemas de la sociedad y donde se debe determinar sus implicaciones prácticas y teóricas

9

Pruebas que se realizan en base a al experiencia y la observación de hechos.

10

Al concluirla es importante considerar todos sus elementos a través de la presentación de un informe final.

11

Son los que deben ser ampliados en las preguntas, pueden ser opiniones, posiciones, hipótesis o inspiraciones que ayuden a interpretar los datos de la investigación.

12

Es el apartado de una monografía o proyecto de investigación en el cual se sustentan los experimentos, hipótesis y propuestas de desarrollo de la investigación.

13

La facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza de las cosas.

14

Hechos descritos en el problema de la investigación.

15

Son las cuestiones que están sujetas a cambios frecuentes o probables, siempre varia y se relaciona con el problema central.

16

Es el ¿Para qué? y ¿A quién le sirve la investigación?

17

Característica que deben tener las preguntas de la investigación, sinónimo de preciso y delimitado.

18

Es el proceso que requiere cada problema en particular.

19

Conflicto o cuestión planteada para hallar un dato desconocido a partir de otros datos conocidos.

20

Es la base que desarrolla la intriga del investigador, por eso deben ser novedosas.

17
12
14
4
19
18
6
7
15
20
10
16
11
1
9
3
13
8
5
educaplay suscripción