Relacionar Columnas TEORIAS DEL ENVEJECIMEINTO Versión en línea Envejecimiento por Daniela Bejarano 1 eoría del trastorno glandular o endocrino 2 Teoría psicosocial: 3 Teoría de la acumulación de errores 4 Teoría biológica 5 Teoría del Colágeno 6 Teoria de la dependencia estructurada 7 Teoría del desgaste de órganos y tejidos 8 Teoría de desvinculación 9 Teoria del vacio de roles 10 Teoría de los Radicales Libres 11 Teoría de la actividad 12 Teoría de la Programación Genética 13 Teoría neuroendocrina 14 Teoría autoinmune 15 Teoría de la intoxicación por sustancias intrínsecas Se considera la causa del envejecimiento la disminución de la capacidad funcional principalmente el sistema nervioso y el sistema hormonal se crea una nueva disciplina: la biogerontologia, es el estudio del cómo y el porqué del envejecimiento de los organismos vivos Teoría que nos indica que le envejecimiento se da por una mala transición y replicación del ADN. El proceso de envejecimiento incluye la interacción de componentes psicológicos y sociales plantea que una des las consecuencias del envejecimiento se produce por el descenso de la inmunocompetencia El proceso de envejecimiento como resultado del cúmulo de productos de desecho metabólico en el organismo por consiguiente la pérdida de capacidad funcional. la vejez se produce con éxito si los individuos conservan un nivel de actividad similar al de etapas anteriores de su vida Teoría donde se forman los pigmentos de la edad y producen entrecruzamientos en algunas moléculas dañando el ADN . Esta teoría nos habla sobre la paulatina retirada del adulto mayor de sus roles en la sociedad porque aquellos roles que les pertenecían fueron dados a los mas jóvenes Considera a los órganos reproductores como los controladores del proceso de envejecimiento, algunos autores consideran el envejecimiento como un progresivo deterioro de las glándulas de secreción interna y especialmente las gónadas Plantea que en las sociedades industrializadas, los ancianos ocupan, en general no solo una posición social y económica baja, sino además dependiente y al margen de la sociedad esto debido a las exigencias del capitalismo actual. Esta teoría defiende que el envejecimiento esta programado genéticamente y esta programación podría ser afectada por factores exógenos y endógenos. Plantea un desgaste de los órganos por su uso prolongado, y desgaste de las células somáticas como resultado del trabajo fisiológico. El envejecimiento se le atribuye al aumento de enlaces cruzados en las moléculas proteicas y al acido nucleico. Plantea que con la vejez el individuo pierde la la mayoria de sus roles, esto se denomina “desaparicion del anciano” en ese sentido el enjecimiento es lo contrario a la socializacion.