Icon Crear Crear

Interacciones: Seres vivos

Test

(7)
interacciones

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
230 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:10
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    01:33
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    Cesar Barrios
    Cesar Barrios
    01:50
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    00:51
    tiempo
    60
    puntuacion
  10. 10
    00:58
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Interacciones: Seres vivosVersión en línea

interacciones

por Colegio Interactivo
1

Algunas aves se alimentan de los parásitos que se encuentran sobre la piel de los hipopótamos. El hipopótamo se beneficia de la eliminación de organismos que lo perjudican mientras que el ave no sólo se alimenta sino que además recibe la protección del hipopótamo. Este es un ejemplo de:

2

Los machos de una misma especie compitiendo por las hembras, por lo general, el macho más fuerte, colorido, habilidoso o que construya la mejor madriguera se quedará con la hembra, demostrando así, superioridad. Es un ejemplo de:

3

La abeja obtiene alimento de la flor, a la vez que le ayuda a la planta a reproducirse. Es una relación de:

4

Los animales territoriales a veces marcan los arboles de sus territorios lo más alto posible, es decir, rasguñan, orinan o rozan su cuerpo a la mayor altura que pueden para mantener alejados a los competidores al mostrarse más fuertes de lo que realmente son. Es un ejemplo de:

5

Los osos deben comer mucho para prepararse para su hibernación, por lo que deben alimentarse en grandes cantidades. Por lo tanto el alimento an algún momento escasea y se genera un problema, deben competir por alimentarse. Esta relación se llama:

6

Los leones y las hienas comparten hábitat y el alimento se hace escaso. Esta relación se llama:

Explicación

Ambas especies se benefician

Compiten por la pareja, las plumas más lindas y vistosas a las hembras les llama la atención

Ambas especies se benefician

Competencia por territorio, lo marcan

Competencia por alimento

Competencia por alimento

educaplay suscripción