Autoevaluación de los conocimientos de la unidad el método científico.
B1 CE1 : Reconocer e identificar las características del método científico.
B1 CE2 : Valorar la investigación científica y su impacto en la industria y en el desarrollo de la sociedad.
B1 CE3 : Conocer los procedimientos científicos para determinar magnitudes.
B1 CE4 : Reconocer los materiales e instrumentos básicos presentes en el laboratorio de Física y Química; conocer y respetar las normas de seguridad y de eliminación de residuos para la protección del medioambiente.
B1 CE5 : Interpretar la información sobre temas científicos de carácter divulgativo que aparece en publicaciones y medios de comunicación.
B1 CE6 : Desarrollar pequeños trabajos de investigación en los que se ponga en práctica la aplicación del método científico y la utilización de las TIC.
1
¿Qué etapa es la primera del método científico?
2
Señala la condición, que no se corresponde con la etapa del planteamiento de hipótesis, perteneciente al método científico.
3
Indica el significado de hacer un experimento en condiciones controladas.
4
¿Qué es un modelo científico?
5
Indica la ecuación de la recta.
6
Indica la ecuación de la recta.
7
Indica el único punto de los que se dan que pertenece a la recta de la figura.
8
Señala el nombre para el siguiente tipo de gráfica.
9
Señala el nombre para el siguiente tipo de gráfica.
10
¿Qué es una magnitud?.
11
Indica la única magnitud que no pertenece al Sistema Internacional de unidades.
12
Indica la única magnitud que pertenece al Sistema Internacional de unidades.
13
Señala la única magnitud derivada.
14
Señala la única magnitud fundamental.
15
¿Qué exponente representa el prefijo mega con respecto a la unidad?.
16
¿Qué exponente representa el prefijo pico con respecto a la unidad?.
17
¿Qué exponente representa el prefijo tera con respecto a la unidad?.
18
¿Qué exponente representa el prefijo micro con respecto a la unidad?.
19
La velocidad de rotación de la Tierra es de 465 m/s. Obtener su velocidad en km/h.
20
La velocidad de rotación de la Tierra es de 465 m/s. Obtener su velocidad en km/h.
21
La velocidad de expansión del universo es de 360000 km/h. Obtener su velocidad en m/s.
22
El tamaño medio de una célula vegetal es del orden de 0,0001 m ( una diezmilésima de metro). Obtener el tamaño de la célula vegetal en micrómetros.
23
El tamaño medio de una bacteria es del orden de 1 micrómetro ( 1 millonésima de metro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la bacteria en metros.
24
El tamaño algunas moléculas es del orden de 1 nanómetro ( 1 milésima de micrómetro). Establece la potencia en notación científica que expresa el tamaño de la molécula en metros.
25
El radio de la Tierra es 6380 km. Expresar dicha medida en notación científica.
26
El radio de la Luna es 173700 dam. Expresar dicha medida en notación científica.
27
El radio del Sol es 696340000 m. Expresar dicha medida en notación científica.
28
El radio de nuestra galaxia es 10^18 km. Expresa dicha medida en exámetros.
29
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
30
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
31
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
32
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
33
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
34
¿Qué nombre tiene este instrumento de medida?
35
Señala la precisión del calibrador.
36
Señala la precisión del cronómetro.
37
Señala el número de cifras significativas de la medida.
38
Señala el número de cifras significativas de la medida.
39
Expresa la medida en notación científica.
40
Expresa la medida en notación científica.
41
Redondea la medida a décimas.
42
Redondea la medida a la unidad.
43
Señala el nombre del instrumento y el valor de la medida.
44
Señala el nombre del instrumento y el valor de la medida.
45
Sabiendo que la capacidad de la probeta es 100 ml y la del vaso de precipitados 0,2 L. ¿Cuántas probetas necesitas para enrasar el vaso de precipitados hasta la línea de 0,2 L?.
46
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
47
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
48
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
49
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
50
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
51
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
52
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
53
Señala el significado del etiquetado de productos químicos.
54
¿Qué incluye la portada de un artículo científico?.
55
¿Qué incluyen los resultados de un informe científico?.
56
¿Qué es un resumen dentro de informe científico?.
57
¿Qué es la metodología dentro de informe científico?.
58
Señala la definición de Tecnología.
59
Señala la definición de Bioquímica.
60
Señala la definición de Ciencia.
61
Señala la definición de Sociedad.
Explicación
Representación gráfica.
Representación gráfica.
Representación gráfica.
Representación gráfica.
Representación gráfica.
Sistema Internacional de unidades.
Sistema Internacional de unidades.
Magnitudes fundamentales y derivadas.
Magnitudes fundamentales y derivadas.
Instrumentos de medida.
Instrumentos de medida.
Instrumentos de medida.
Instrumentos de medida.
Instrumentos de medida.
Instrumentos de medida.
Cifras significativas.
Cifras significativas.
Trabajo en el laboratorio.
Trabajo en el laboratorio.
Trabajo en el laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Trabajo de laboratorio.
Investigación y Tecnología.
Investigación y Tecnología.
Investigación y Tecnología.
Investigación y Tecnología.
|