Ley de gravitación universal
Crucigrama
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1687, donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado. Para grandes distancias de separación entre cuerpos se observa que dicha fuerza actúa de manera muy aproximada como si toda la masa de cada uno de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro de gravedad, es decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos.
Así, con todo esto resulta que la ley de la gravitación universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m1 y m2 separados una distancia r es igual al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir:
F=Gm1m2/r2
donde
F es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se encuentra en el eje que une ambos cuerpos.
G es la constante de gravitación universal.
Es decir, cuanto más masivos sean los cuerpos y más cercanos se encuentren, con mayor fuerza se atraerán.
Así, con todo esto resulta que la ley de la gravitación universal predice que la fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas m1 y m2 separados una distancia r es igual al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir:
F=Gm1m2/r2
donde
F es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se encuentra en el eje que une ambos cuerpos.
G es la constante de gravitación universal.
Es decir, cuanto más masivos sean los cuerpos y más cercanos se encuentren, con mayor fuerza se atraerán.
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 14 años
Creada por
Colombia
Top juegos
-
Crucigrama
Figuras Retoricas
DULCE GABRIELA PELAYO ZAPATAMéxico1.Ironia 2.Paradoja 3.Oxímoron 4.Paradoja 5.Onomatopeya 6.Pleonasmo 7.Metafora 8.Símil 9.Antítesis 10.Aliteración 11.Sinestesia 12.Hiperbole 13.Anafora 14.Paralelismo 15.Elipsis 16.M... -
Crucigrama
Crucigrama caló
Carolina Posada GonzálezEspañaActividad inclusiva para compartir con todo el alumnado algunas palabras del vocabulario caló. -
Crucigrama
El Antiguo Régimen
Eloy Antonio León ParraEspañaCrucigrama sobre el Antiguo Régimen dirigido a los alumnos de 4º de ESO. -
Crucigrama
Roca Volcanica
Juan Isaías Olguin OlguinMéxicoIng. Civil -
Crucigrama
CRUCIGRAMAS PREFIJOS
Paola Chanabá GutiérrezEcuadorEstimado estudiante: Coloque los significados de los prefijos mencionados en el crucigrama