1
Es la capacidad de hacer algo por sí mismo, voluntariamente, independientemente de que haya o no elección
2
Cuando se busca el bienestar individual en detrimento de la sociedad (individualismo o egoísmo ético).
3
Estudio del comportamiento humano, hasta lograr construcciones complejas
4
Es una de las facultades del alma que Tomás de Aquino describió
5
Virtudes intelectuales de las personas,se origina y crece principalmente por la enseñanza
6
Aquello por lo que somos capaces de airarnos, entristecernos o compadecernos
7
Es la rama de la ética que estudia el origen y el significado de los conceptos éticos, así como las cuestiones metafísicas acerca de la moralidad, en particular si los valores morales
8
Aquello en virtud de lo cual nos comportamos bien o mal respecto de las pasiones
9
Cuando se busca el bienestar de los otros en detrimento de la utilidad individual
10
-Desarrollo de la personalidad humana -Fortalecimiento del respeto. Son parte de:
11
Apetencia, ira, miedo, coraje, envidia, alegría, amor, odio, deseo, celos, compasión son:
12
Término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos
13
La ética ______ invita acallar los deseos, apetitos e inclinaciones, para escuchar sólo el imperativo del deber, imperativo que es eminentemente racional
14
“ES IDEAL Y PRINCIPIO ÉTICO, POLÍTICO Y JURÍDICO QUE SE REFIERE A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ACCIONES DE LOS INDIVIDUOS Y A LA CAPACIDAD QUE TIENEN COMO SUJETOS PARA DESARROLLAR SUS IDEAS, PLANES DE VIDA O PROPUESTAS”
15
San Agustin decia que gracias a ella, el hombre puede decidir acercarse al Bien eterno e inmutable que es Dios o puede alejarse de é
16
Aristóteles decia que se asocia a la inteligencia
17
Disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.