polisacaridos Versión en línea los polímeros los consideramos moléculas muy grandes moléculas orgánicas formados por moléculas más pequeñas denominados monómeros los polisacáridos también son denominados gluecanós y son formados como por monos unidos estos por los enlaces o enlaces glucose hijos el típico enlace que encontraremos en todos los carbohidratos además la mayoría de los carbohidratos no se encuentran en la naturaleza como monómeros es decir como monosacáridos odi sacarios sino formando moléculas muy grandes que es la que nos corresponde revisar qué son las polis zacarías es decir tienen un alto peso molecular por su contenido de cientos o miles de moléculas de monos a tareas del mismo tipo o de diferente tipo y cuando nosotros degradamos es decir catabolismo o hidrolizados que es lo mismo a los polisacáridos van a obtenerse diversos monosacáridos como la glucosa la galactosa o la fructuosa e inclusive derivados de monos a tarios como la glucosamina el ácido glucónico entre otros si hay algo que caracteriza a los polisacáridos son las unidades de monosacáridos que forman parte de ellas también la longitud de sus cadenas que en algunos casos pueden ser muy y largas e inclusive estas cadenas pueden ramificarse por Diana Guerrero 1 cuantos monosacáridos contienen por minimo los polisacaridos ? a 10 b 15 c 30 2 los polisacáridos también son denominados como ? a glucanos b glucose c alcanos d moleculas 3 cuando nosotros degradamos es decir catabolismo o hidrolizados que es lo mismo a a obtenerse diversos monosacáridos b los polisacáridos van a obtenerse diversos monosacáridos como la glucosa la galactosa o la fructuosa c las unidades de monosacáridos d forman parte a longitud de sus cadenas 4 Por qué decimos que los niveles de organización atómico y molecular son niveles abióticos? a Porque las estructuras propias de estos niveles (átomos y moléculas) no están dotadas de los atributos de la vida. b por las ramificaciones que se adjuntan segun los niveles c por su capacidad de nutricion 5 algunos ejemplos de macromoléculas son a Proteínas – aminoácidos b Polisacáridos – monosacáridos c Ácidos nucleicos - nucleótidos d catabolismo o hidrolizados 6 Qué característica común presentan los compuestos de carácter hidrofílico? a Hidrofílico.- Presencia de cargas eléctricas b Hidrofóbico.- Ausencia de cargas eléctricas. c Ácido acético-acetato d tener varias ramificaciones 7 El compuesto soluble en agua es la... a sacarosa b galactosa c fructosa d todos son solubles 8 ¿Cuál de las siguientes pentosas tiene un importante papel en la fotosíntesis? a Desoxirribosa b Ribulosa c Xilosa d polisacarosa 9 Los polisacáridos semejantes desde el punto de vista de su composición química son: a celulosa y quitina. b quitina y almidón c glucógeno y amilopectina. d amilosa y amilasa. 10 Donde es especialmente abundante el monosacárido GLUCOSA? a En la leche b En las frutas c En el mosto de la uva. d No se encuentra nunca en forma libre. 11 Son polisacáridos de reserva energética: a almidón y celulosa b almidón y glucógeno c glucosa y almidón. 12 El número de monómeros que forman el polímero se llama DP (Degree Polymerization). El valor comprendido entre 1000-3000 corresponde a: a el algodón b Pasta de madera c Celulosa regenerada 13 En vegetales, son polisacáridos con función estructural a celulosa b quitinas c glucogeno 14 La fermentación es un proceso a que obtiene energía a partir de la glucosa b que provoca el enranciamiento de las grasas c que tiene lugar en condiciones aerobias 15 La degradación de los hidratos de carbono en condiciones anaerobias es un proceso a que produce más energía que si tuviese lugar en condiciones aerobias b que puede tener lugar en cualquier célula c que se llama fermentación