competencias ciudadanasVersión en línea retroalimentación por Miguel Angel Torres Arevalo 1 El alcalde de un municipio, su abogado asesor y el que es considerado el mayor contratista de la región compraron, por $244 millones, 129.881 m2 de tierra en dos veredas de ese municipio. Gracias a unos $4.700 millones de recursos nacionales y municipales que el mandatario destinó a rieles, pavimentos e iluminación de vías, el precio de ese pedazo de tierra comprado puede superar hoy los $12.000 millones. La situación ha sido conocida por diferentes personas quienes denunciaron que después de comprar esas propiedades, el alcalde incluyó dentro del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) del municipio, inversiones en vías e iluminación que no estaban en el Plan de Desarrollo que fue presentado al inicio del mandato, pero que sí favorecían la valorización de esos predios rurales. Consultado sobre esa denuncia, el alcalde reconoció que los beneficios no son solo para él y sus allegados, sino para toda la comunidad. Tomado y adaptado de: www.elcolombiano.com. De acuerdo con el texto anterior, los señalamientos en contra del alcalde obedecen a que los denunciantes a no obtuvieron beneficio de las obras desarrolladas en el PBOT b creen que el alcalde no ha hecho obras que beneficien al municipio. c tienen evidencias para afirmar que el alcalde abusó de su poder d no quieren que el alcalde invierta en las zonas rurales del municipio. 2 . En la Constitución política de Colombia se establece que los derechos de los menores de edad están por encima de los de otros particulares. Por lo anterior, si un menor de catorce años comete un delito no puede ser enviado a prisión y debe ser juzgado según un código penal diferente del ordinario. Un presidente de turno considera que, debido a este trato especial que se da en el juzgamiento de los menores, la delincuencia juvenil ha ido incrementándose; por ello, decide convocar a la ciudadanía para conocer si esta apoyaría que se anule la norma constitucional que pone los derechos de los menores por encima de los del resto de la población. De acuerdo con los mecanismos de participación directa que contempla la Constitución, ¿cuál de los siguientes es el adecuado para que el presidente pueda adelantar su iniciativa? a El plebiscito b El referendo c La consulta popular d El cabildo abierto 3 Lea la siguiente lista de problemas: 1. Escasez de recursos naturales no renovables. 2. Pertenencia a partidos políticos contrarios 3. Crecimiento demográfico de la población rural 4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra. ¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia? a 1 y 3 b . 1 y 4 c . 2 y 4 d 1 y 2. 4 La acción de tutela es un mecanismo que busca la protección inmediata de los derechos funda-mentales de los ciudadanos. Por tanto, esta se puede presentar ante un juez cuando a se vulnera el derecho a la salud, porque está en riesgo la vida de la persona b alguien es expulsado de una agremiación, a pesar de estar al día en sus pagos c . se busca proteger un derecho colectivo de constituir juntas de acción comunal d se legisla sobre el derecho a la vida y el acceso a un trabajo digno para las personas