los gobiernos: frente nacionalVersión en línea Durante el siglo XX y durante el mandato del general Rojas Pinilla se intensificó la confrontación entre liberales y conservadores; la cual fue llamada violencia bipartidista, por esta razón, en 1956 los expresidentes Alberto Lleras Camargo del Partido Liberal y Laureano Gómez del Partido Conservador empezaron a trabajar en una iniciativa para lograr la paz entre sus partidos. El acuerdo de paz se llamo el frente nacional y tenia como finalidad alternarse el poder cada 4 años. por CLAUDIA CARMONA 1 El frente nacional (1958- 1974) en un primer momento acabo con la violencia entre liberales y conservadores, impidió que otros grupos políticos participaran en igualdad de condiciones en la actividad política, esta situación de exclusión provoco entre otras cosas, que: a Surgieran grupos guerrilleros de carácter revolucionario b Se redujeran los sindicatos. c Se pacificaran las zonas rurales. d Se movilizaran miles de personas del campo hacia las ciudades. 2 ¿Qué partidos se alternarían el poder? a Cambio radical y alianza verde. b Alianza social, Mira c Liberales, conservadores. d Alianza naranja. liberales. 3 ¿Cada cuanto se alternarían el poder? a 12 años b 16 años c 2 años d 4 años 4 ¿Qué motivo crear el frente nacional? a Reconstruir el país des pues del mandato del general Rojas Pinilla. b Proponer nuevos acuerdos políticos. c Estabilizar al partido conservador. d Estabilizar al partido liberal. 5 ¿Durante que dictadura se intensifico la violencia entre liberales y conservadores? a La dictadura del general Rojas Pinilla. b La dictadura del general Pinilla Sanchez c La dictadura del general Rojas Gardeazabal d La dictadura del general Santander- 6 Entre los acuerdos con los que contaba el plebiscito se incluyeron otros acuerdos como; a Inversión a la economía Colombiana. b Voto femenino, fin de la violencia entre guerrillas. c Voto femenino, inversión en educación pública. d Voto femenino, inversión en educación privada. 7 El Frente Nacional logró terminar con la violencia bipartidista que azotó al país durante largo tiempo, pero también generó un impacto negativo en la democracia pues excluyó de la administración pública a otros sectores o minorías políticas. Como consecuencia, surgieron varios grupos guerrilleros como: a ÁGUILAS NEGRAS, CONVIVIR, ELN. b FARC. CONVIVIR, BACRIM. c FARC, ELEN,EPL, M-19- d FARC, M-19, EPL, BACRIM. 8 Este sistema de repartición del poder entre los dos partidos propició que las corporaciones públicas se convirtieran en un escenario ideal para: a La inversión y desarrollo. b Participación ciudadana. c Politiquera y participación. d Corrupción y clientelismo.