Icon Crear Crear

100 preguntas de química

Test

a partir de un video ilustrativo, los estudiantes revisarán y resolverán la presente prueba.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
65 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

100 preguntas de químicaVersión en línea

a partir de un video ilustrativo, los estudiantes revisarán y resolverán la presente prueba.

por Rosa Yaneth Pérez León
1

Los elementos químicos están organizados en el sistema periódico atendiendo el orden lógico y ascendente en cuanto a sus números atómicos. Algunas propiedades periódicas se cumplen directamente, mientras que otras de modo inverso. El hidrógeno es el elemento más sencillo de dicho sistema, porque:

2

El ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal, ácido hidroclórico, o todavía ocasionalmente llamado agua fuerte o salfumán; es un tipo de ácido inorgánico que se utiliza como limpiador para baños, desagües, cocinas, servicios sanitarios, azulejos, tinas y lavatorios, de manchas de óxido, manchas del agua o sarro. El nombre y número de oxidación en la estructura presentada es:

3

Es un elemento químico situado en el grupo 11 o I-B de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag porque procede del latín: argentum, "blanco" o "brillante". Es un metal de transición de color plateado (blanco metálico), brillante, blando, dúctil y maleable. Por tanto, este elemento:

4

Las mezclas se dan en la naturaleza y pueden catalogarse como heterogéneas u homogéneas, según se observen o no fases o diferencias entre los compuestos que las conforman, respectivamente. El esquema presentado, sin duda hace referencia en el orden de izquierda a derecha, a mezclas de tipo:

5

Los estados fundamentales de la materia se consideran como sólido, líquido y gaseoso. Al haber una íntima interacción entre los átomos bajo condiciones extremas, entra en juego un cuarto estado denominado como plasma. Según la imagen presentada, se puede concluir a partir de la misma que:

6

Existen compuestos químicos conformados exclusivamente por Carbono e hidrógeno, son de naturaleza orgánica y directamente derivados del petróleo. Por la clase de átomos que los conforman, reciben el nombre de:

7

Un disolvente o solvente es una sustancia química en la que se diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente el solvente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad. Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, componentes en las pinturas, productos farmacéuticos, para la elaboración de materiales sintéticos, entre otros. El agua lo es por excelencia y se considera en química como:

8

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y luz visible, producto de una reacción química de oxidación acelerada. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten. De acuerdo con el escrito presentado, el fuego se considera también como:

9

Las plantas requieren para su desarrollo sustancias ricas en nitrógeno, como por ejemplo la úrea, que está contenida de modo natural en la gallinaza, en el triple 15, el estiércol y productos fertilizantes elaborados en las fábricas de índole químico. Existe una sustancia también rica en nitrógeno que se utiliza en el tratamiento de residuos y de aguas residuales, el almacenamiento en frío, caucho, en las industrias de celulosa y papel y de alimentos y bebidas como un estabilizador, neutralizador y una fuente de nitrógeno. También se lo utiliza en la elaboración de fármacos. Su fórmula es NH3 ; es

10

Las plantas requieren para su desarrollo sustancias ricas en nitrógeno, como por ejemplo la úrea, que está contenida de modo natural en la gallinaza, en el triple 15, el estiércol y productos fertilizantes elaborados en las fábricas de índole químico. Existe una sustancia también rica en nitrógeno que se utiliza en el tratamiento de residuos y de aguas residuales, el almacenamiento en frío, caucho, en las industrias de celulosa y papel y de alimentos y bebidas como un estabilizador, neutralizador y una fuente de nitrógeno. También se lo utiliza en la elaboración de fármacos. Su fórmula es NH3 ; es

11

Corresponde con el cálculo para una ecuación química balanceada, en la que se determina las proporciones entre reactivos y productos en una reacción química, el trabajo es de carácter cuantitativo y se combina el conocimiento matemático con las situaciones de índole químico que se plantea al resolver un problema. Este estudio CUANTITATIVO, recibe el nombre de:

educaplay suscripción