Icon Crear Crear

Cambio Climático

Completar frases

(34)
Selecciona con un click (EN ORDEN) las palabras que complementan correctamente cada espacio en el texto.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
295 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Jhosmar Lorenzo Cih Chable
    Jhosmar Lorenzo Cih Chable
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Angel Lugo
    Angel Lugo
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Cambio ClimáticoVersión en línea

Selecciona con un click (EN ORDEN) las palabras que complementan correctamente cada espacio en el texto.

por ANDREA TABARES
1

invernadero natural atmósfera combustibles catastróficos calentamiento deforestación explotar calor causa

La actividad de los seres humanos tiene una influencia cada vez mayor en el clima y las temperaturas al quemar fósiles , talar las selvas tropicales y ganado .

Las enormes cantidades de gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en la atmósfera , aumentando el efecto invernadero y el global .
Gases de efecto invernadero

Algunos gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero : retienen el del sol e impiden que se escape fuera .

Muchos de esos gases se producen de forma pero , debido a la actividad humana , las concentraciones de algunos de ellos están aumentando en la atmósfera , sobre todo las de :

dióxido de carbono ( CO2 )
metano
óxido nitroso
gases fluorados

El CO2 es un gas de efecto invernadero producido principalmente por la actividad humana y es responsable del 63% del calentamiento global causado por el hombre . Su concentración en la supera actualmente en un 40% el nivel registrado al comienzo de la industrialización .

Los otros gases de efecto se emiten en menores cantidades pero son mucho más eficaces que el CO2 a la hora de retener el calor y en algunos casos mil veces más potentes . El metano es responsable del 19% del calentamiento global de origen humano y el óxido nitroso , del 6% .
Causas del aumento de las emisiones

La combustión de carbón , petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso .
La tala de selvas tropicales ( ) : los árboles absorben CO2 de la atmósfera y de ese modo ayudan a regular el clima . Si se cortan , ese efecto beneficioso se pierde y el carbono almacenado en los árboles se libera en la atmósfera y aumenta el efecto invernadero .
El desarrollo de la ganadería : las vacas y las ovejas producen gran cantidad de metano durante la digestión .
Los fertilizantes con nitrógeno producen emisiones de óxido nitroso .
Los gases fluorados causan un potente efecto de calentamiento , hasta 23 . 000 veces superior al producido por el CO2 . Afortunadamente , estos gases se emiten en cantidades más pequeñas y la legislación de la UE prevé su eliminación progresiva .

Calentamiento global
los principales emisores de CO2 son las centrales eléctricas y otras instalaciones industriales .

Actualmente , la temperatura media mundial es 0 , 85 ºC superior a la de finales del siglo XIX . Cada una de las tres décadas anteriores ha sido más cálida que cualquiera de las precedentes desde que empezaron a registrarse datos , en 1850 .

Los mayores estudiosos del clima del mundo consideran que la actividad humana es muy probablemente la principal del aumento de la temperatura registrado desde mediados del siglo XX .

Los científicos consideran que un aumento de 2 ºC con respecto a la temperatura de la era preindustrial es el límite más allá del cual hay un riesgo mucho mayor de que se produzcan cambios peligrosos y para el medio ambiente global . Por esta razón , la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de mantener el calentamiento por debajo de 2 º C

educaplay suscripción