Icon Crear Crear

La comunicación y los textos

Test

(24)
En esta actividad repasaremos esta parte del temario explicada en nuestras clases.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
280 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Laia Peinado
    Laia Peinado
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Sibil·la Lloret
    Sibil·la Lloret
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Martina Pérez
    Martina Pérez
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Paula Massachs Salas
    Paula Massachs Salas
    02:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    toniortiz
    toniortiz
    02:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Xènia Dalmau
    Xènia Dalmau
    03:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Martina Pérez
    Martina Pérez
    03:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Sergi Blanco Sastre
    Sergi Blanco Sastre
    04:43
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La comunicación y los textosVersión en línea

En esta actividad repasaremos esta parte del temario explicada en nuestras clases.

por Daniela Ibba
1

En un texto se utilizan referencias internas para dar cohesión, como es el caso de la sinonimia. ¿En qué consiste?

2

¿Cuáles son las unidades mínimas que puede utilizar una persona para comunicarse?

3

Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos no es correcta:

4

Uno de los recursos para evitar repeticiones en los textos es el uso de hiperónimos. Indica cuál de las siguientes palabras es un hiperónimo de las que lo acompañan:

5

¿Cómo se conoce la forma de unir y relacionar léxica y gramaticalmente los diferentes enunciados de un texto?

6

¿Cómo se llama esa función del lenguaje que predomina en los textos científicos?

7

¿Cuál es el campo de estudio del análisis léxico-semántico del lenguaje?

8

Cuando en la comunicación se da más importancia a la forma que al propio mensaje, como sucede en la literatura, ¿qué función del lenguaje es la habitual?

9

¿Qué nombre recibe en la teoría de la comunicación la información que se transmite entre dos personas?

10

¿Cómo se llama al conjunto de signos y reglas que utilizan el emisor y el receptor para poder entender la información intercambiada?

11

Cuando el emisor trata de conseguir una acción o una reacción en el receptor, ¿qué función del lenguaje ha de utilizar?

12

El acto comunicactivo se sitúa siempre en un entorno lingüístico. ¿Cómo se denomina este entorno?

13

¿Cómo se llama el medio físico por el cual se transmite la información en un proceso de comunicación?

14

¿Qué nombre recibe el objeto o la realidad aludida a través del mensaje en el proceso comunicativo?

15

El signo lingüístico es arbitrario. ¿Qué significa?

16

¿Cuál de los siguientes rasgo no caracteriza el signo lingüístico?

17

¿Cuál de las siguientes asociaciones es incorrecta?

18

Segun la teoría de los actos de habla, ¿cuál es la unidad mínima de la comunicación?

19

¿Cuál es la finalidad de los textos prescriptivos?

educaplay suscripción