Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Formación de Mesoamérica

Crucigrama

ELEMENTOS DE LOS INICIOS DE MÉXICO.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
20 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Formación de MesoaméricaVersión en línea

ELEMENTOS DE LOS INICIOS DE MÉXICO.

por ALBERTO OSORNO
1

Es un territorio de clima semiárido. Allí habitaron comunidades nómadas que hacia el 500 a.n.e. comenzaron a practicar la agricultura y a construir canales de riego, sin abandonar la recolección y la caza.

2

Aquí se consolidaron diversas culturas agrícolas, descendientes de los nómadas-cazadores que habían habitado el mismo territorio durante milenios, quienes domesticaron y cultivaron, entre otras plantas, el maíz, el frijol, la calabaza y el chile.

3

En esta región la aridez no permitió la transición hacia la agricultura. Las culturas fueron de cazadores-recolectores y mantuvieron contacto con los agricultores y cazadores-recolectores de las otras superáreas.

4

Este periodo abarca desde el año 900 al 1521.

5

Este periodo abarca del año 2500 a.n.e. al 200 n.e.

6

Se caracteriza por la tradición de las tumbas de tiro y los basamentos de forma circular.

7

Aquí se desarrolló la cultura maya con sus grandes avances en la escritura, la numeración y el cálculo del tiempo.

8

El espacio temporal de este periodo fue del año 200 al 900.

9

En esta área se desenvolvieron culturas que dominaron política, comercial o militarmente otras áreas de Mesoamérica.

10

En esta área convivieron diferentes culturas, entre las que destacaron la zapoteca y la mixteca. La primera construyó la ciudad de Monte Albán y la segunda trabajó con maestría el oro y el cristal de roca.

11

Esta área fue colonizada por grupos sedentarios con influencia cultural mesoamericana, lo cual se expresa en la práctica del comercio, el arte y la construcción de centros.

12

En esta área es donde tuvo lugar el desarrollo de la arquitectura monumental, el origen de la escritura y la difusión del juego de pelota.

2
4
3
11
5
6
12
10
7
1
9
educaplay suscripción