HªFª Ruleta Mito de la cavernaVersión en línea Conceptos clave para interpretar el Mito platónico por Josefa Costa Amigo A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V X Y Z Empieza por A Actividad que realiza el sujeto que quiere ser liberado de la ignorancia Empieza por B Idea máxima. En el mito está representada por el sol Empieza por C Ataduras, ligaduras que nos impiden ser libres Empieza por D Proceso de liberación. Puede ser ascendente o descendente Empieza por E Para Platón es clave en el proceso de liberación del hombre. Muchos han sido los que han pensado igual Empieza por F Necesaria para conseguir la liberación cuando falta iniciativa propia Contiene la G El prisionero que es liberado y ... a salir de la caverna Empieza por H Encadenados desde niños en el fondo de la caverna Empieza por I Falta de educación. Cadenas que nos privan de la libertad Empieza por J Relación de superioridad de unas Ideas respecto a otras Empieza por L Conocimiento que nos aporta el fuego, el sol Empieza por M Obstáculo entre el camino y los prisioneros Contiene la N Personaje interlocutor de Sócrates y hermano de Platón Empieza por O Producen las sombras del fondo de la caverna y son transportados por los caminantes Contiene la P Falta de verdad propia del interior de la caverna Contiene la R Lo que buscamos al romper las cadenas y adquirir el conocimiento Empieza por S Ascenso, salida de la caverna. Difícil, costosa Empieza por T Esfuerzo requerido para salir de la ignorancia. Contiene la U Lo que da luz en el interior de la caverna Empieza por V Auténtico, real. No es una copia ni una sombra Contiene la X El propio Platón nos aclara el mito al final Contiene la Y Cuando los objetos se reflejan en el fondo de la caverna y aparecen sus sombras Contiene la Z Así se siente el prisionero liberado cuando descubre la verdadera realidad