Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

¿qué tanto sabemos de perfume?

Crucigrama

Crucigrama sobre algunas sustancias y sus definiciones, las cuales son materia prima para elaborar perfumes.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
44 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

¿qué tanto sabemos de perfume?Versión en línea

Crucigrama sobre algunas sustancias y sus definiciones, las cuales son materia prima para elaborar perfumes.

por ANDREY PORRAS MONTEJO
1

Gomorresina rojiza por fuera y amarilla veteada de rojo por dentro, de sabor acre y amargo y de olor aromático muy fuerte, que se saca de la pánace y algunas otras umbelíferas muy parecidas a ella y se usa en farmacia y en perfumería.

2

La bergamota es un fruto muy parecido a un limón, pero con un color más amarillo

3

Sustancia crasa, untuosa, de color castaño, aspecto resinoso y olor fuerte y desagradable, segregada por dos glándulas abdominales que tiene el castor. Es medicamento antiespasmódico.

4

Sustancia pegajosa, de olor fuerte y sabor acre que se emplea en perfumería y que se extrae de una bolsa que el gato de algalia tiene cerca del ano.

5

Es una planta y aceite esencial obtenido de las hojas de la planta del mismo nombre.

6

Su madera es conocida por sus tallas y porque de ella se obtiene el aceite volátil que se usa en herbolaria. El originario de la India es el que produce mejor madera y aceites.

7

Planta gramínea cuya raíz es usada en perfumería por sus propiedades aromáticas.

8

Planta trepadora, muy común en varias partes de España, de la familia de las cannabáceas, con tallos sarmentosos de tres a cinco metros de largo, hojas parecidas a las de la vid, flores masculinas en racimo, y las femeninas en cabezuela, y fruto en forma de piña globosa, cuyas escamas cubren dos aquenios rodeados de lupulino. Los frutos, desecados, se emplean para aromatizar y dar sabor amargo a la cerveza.

9

Bálsamo aromático que se obtiene por incisión en la corteza de un árbol del mismo género botánico que el que produce el estoraque en Malaca y en varias islas de la Sonda.

10

Resina fósil de las coníferas, de color entre amarillo y naranja, translúcida, muy ligera y dura, que arde con facilidad y desprende buen olor.

6
3
10
7
8
5
1
9
educaplay suscripción