Relacionar Columnas FIGURAS RETÓRICASVersión en línea RELACIONA CADA FIGURA RETÓRICA CON SU SIGNIFICADO. por Jenny Orozco García 1 Son los pasatiempos que utilizan palabras y/o letras de una manera tal que producen cierto efecto lúdico y muchas veces también educativo. Ejemplos: *Colgado o ahorcado. *Crucigrama. *Sopas de palabras. 2 Se observa en expresiones que exageran, con fines estéticos, la realidad. Ejemplos: *Tiene un corazón que no le cabe en el pecho. *Te lo he dicho un millón de veces. *Tengo tanta hambre que me comería un elefante.* 3 Es una figura retórica que hace uso figurado del lenguaje. Ejemplos: *Tus labios rojos de fresa. *Si vuelas cual ave viajera, romperás mi corazón en mil pedazos, pero me beberé el néctar de tu recuerdo!!! 4 Es la repetición total o parcial de sonidos en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada. Ejemplos: “Catalejo” y “añejo” (Consonante). “Lloverá” y “Volverá” (Consonante). “Partió” y “rindió” (Asonante). “Madera” y “ciruela” (Asonante) 5 También se le llama Símil, consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Ejemplos: *Es tan fiel como un perro. *Cual gacela asustada, el ladrón salió corriendo. *Esa película es más larga que un día sin pan. 6 Es una relación de semejanza que se establece entre dos cosas distintas. Ejemplos: *Alas son a pájaros, como piernas a humano. *Conductor es a coche como piloto es a avión. JUEGOS DE PALABRAS ANALOGÍA HIPÉRBOLES COMPARACIÓN METÁFORA RIMA