LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE
2
A qué se refiere el termino ESTADO NUTRICIO
4
carecen de dobles ligaduras. Se recomienda que no excedan más del 7% del valor energético total de la dieta, ya que favorecen la ateroesclerosis.
5
polímeros formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Su principal función en la dieta es aportar aminoácidos.
6
Menciona uno de los objetivos de la nutrición hospitalaria
7
¿Cuáles son las modificaciones dietéticas en los hospitales?
8
Es el objetivo de líquidos claros
9
Que dieta e usa para: Facilitar la deglución • Mantener en reposo al aparato digestivo • Cuidar y mantener en óptimo estado de nutrición al paciente en caso de dificultad de la masticación y deglución.
10
¿Cuáles alimentos se desaconsejan en la dieta blanda?
11
Cualidades de dieta hiperproteica
12
Son los alimentos que se restringen en esta dieta: Lácteos: leche entera, evaporada, condensada, jaocoque, yogurt entero, crema, mantequilla, queso grasoso, maduros, añejo, asadero. • Carnes: grasas, pato, ganso, cordero, cerdo, piel de pollo0, carnes fritas, productos de salchichoneria, embutidos, vísceras, enlatados, camarón, caviar, pescado en aceite. • Sopas: con crema, leche entera, quesos. • Pan y cereales: hotcakes, waffle, bisquets, panqués, pan dulce, mantecadas, galletas elaboradas con mantequilla, huevo o relleno.
13
CARACTERISTICAS DE DIETA SIN COLECISTOQUINÉTICOS
14
engloban la alergia alimentaria y la intolerancia a los alimentos, que en ambos casos pueden dar lugar a síntomas estresantes y afectar de forma adversa a la salud. La alergia alimentaria es una respuesta del sistema inmunitario que se desencadena cuando una persona sensibilizada a un alimento lo consume.
15
Es cualquier molécula que desencadene una respuesta inmunitaria en el organismo. Cuando desencadena una reacción de hipersensibilidad como en la alergia, se denomina alérgeno.
16
Una reacción adversa a un alimento o aditivo alimentario en la que no interviene el sistema inmunitario y que da lugar a la incapacidad del cuerpo para digerir, absorber o metabolizar un alimento o componente del alimento
17
Es frecuente en la infancia; se describe en el 2 al 7% de los niños menores de 1 año
18
¿Como prevendrías una alergia?
Explicación
La dietoterapia es la rama de la terapéutica médica en la que los alimentos y sus nutrientes se emplean con fines curativos. Es el régimen alimentario que se aplica a personas que padecen alguna enfermedad y tiene como finalidad ayudar a la curación de las afecciones y, a veces, puede constituir la base del tratamiento.
|