Icon Crear Crear

La entrevista

Video Quiz

(55)
Conocer lo que es la entrevista y su estructura.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
289 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    DOMINIC XAVIER MAURA GOYES 5TO A
    DOMINIC XAVIER MAURA GOYES 5TO A
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Jostyn Coronel
    Jostyn Coronel
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La entrevista Versión en línea

Conocer lo que es la entrevista y su estructura.

por Blanca Simaliza
1

¿Qué es la entrevista?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué es necesario para hacer una entrevista?

Selecciona una o varias respuestas

3

Elegir el enunciado que corresponde a una pregunta cerrada.

Selecciona una o varias respuestas

4

El enunciado: ¿Cuántos años lleva como maestro?, corresponde a una pregunta:

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Cuál es el tema de la entrevista observada?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Cuál es el objetivo de la entrevista?

7

¿Quién es el entrevistador?

Explicación

Una entrevista puede tener como objetivo recoger declaraciones de personas relevantes sobre un tema de interés público, por ejemplo, un deportista acerca del resultado de un encuentro deportivo.

El entrevistador debe prepararse y pensar en preguntas generadoras del diálogo. Las preguntas pueden darse a conocer al entrevistado con anticipación. El entrevistado, por su parte, debe tener claridad sobre lo que desea compartir y lo que prefiere mantener en reserva.

Las preguntas cerradas en su mayoría se responden por “si” o “no”, con frases cortas o una sola palabra.

Las preguntas cerradas en su mayoría se responden por “si” o “no”, con frases cortas o una sola palabra.

Las preguntas cerradas en su mayoría se responden por “si” o “no”, con frases cortas o una sola palabra.

Las preguntas cerradas en su mayoría se responden por “si” o “no”, con frases cortas o una sola palabra.

El entrevistador, es quien realiza las preguntas; y el entrevistado, quien las responde.

educaplay suscripción