Icon Crear Crear

LA DÉCADA DEL FUJIMORISMO A

Completar frases

Hacia 1989, la gravedad de la crisis política y económica provocó que el electorado optara por apoyar alternativas políticas independientes.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
37 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    06:40
    tiempo
    5
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

LA DÉCADA DEL FUJIMORISMO A

Hacia 1989, la gravedad de la crisis política y económica provocó que el electorado optara por apoyar alternativas políticas independientes.

Jose Luis MENDOZA SALAS
1

trabajo drástico Vargas políticos triunfó Fujimori independientes económica Fujimori corrupción 90 ineficiencia 1990 políticos modesta FREDEMO venció empresarios 1989 desconfiar segunda tecnología Fujimori popular tradicionales

Hacia , la gravedad de la crisis política y provocó que el electorado optara por apoyar alternativas políticas .
Las elecciones de : Hacia finales del régimen aprista , los partidos estaban muy desprestigiados por su y . Este desprestigio favoreció el surgimiento de independientes . En las elecciones municipales de 1989 , el independiente Ricardo Belmont alcanzó la alcaldía de Lima . Esto vislumbró lo que iba a ocurrir en las elecciones de 1990 . En estas , la mayoría de la ciudadanía se inclinó por dos candidatos independientes : Mario Llosa y Alberto .
Mario Vargas Llosa . Era el candidato del , una alianza política integrada por el Movimiento Libertad , Acción Popular y el Partido Popular Cristiano . Su programa de gobierno proponía la aplicación de un ajuste económico estructural para enfrentar la crisis . Sin embargo , como recibió el apoyo de los y los partidos políticos , los sectores populares empezaron a de su candidatura .
Alberto . Este poco conocido ingeniero realizó una campaña bajo el lema ? Honradez , y ? . Con el respaldo de Cambio ? movimiento político que agrupaba a pequeños empresarios , profesionales independientes y líderes religiosos evangélicos ? logró que un importante sector se identificara con su candidatura .
Vargas Llosa en las elecciones , pero sin alcanzar el 50 % de los votos válidos que exigía la Constitución , por lo que era necesaria una vuelta con Alberto , que había obtenido el segundo lugar . En la segunda vuelta , Fujimori con el 62 , 4 % de los votos ; Vargas Llosa consiguió solo un 37 , 6 % .