Icon Crear Crear

Vanguardias en Ecuador

Presentación

La literatura vanguardista ecuatoriana

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
5 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Vanguardias en EcuadorVersión en línea

La literatura vanguardista ecuatoriana

por Erika Rosero
1

Erika Rosero

              Vanguardias del Ecuador

2

¿Qué es una vanguardia?

Movimientos artísticos que empezaron en el siglo XX, estos buscaban innovación en la producción artística.
Destacan:

  • Fauvismo
  • Cubismo
  • Impresionismo
  • Pop art
  • Abstracción
  •  Surrealismo 
3

Escritores

Los escritores Jorge Carrera Andrade, Hugo Mayo, Gonzalo Escudero, Manuel Agustín Aguirre y Alfredo Gangotena, asociado a la vanguardia francesa, son, entre otros, los representantes del vanguardismo ecuatoriano, escritores rehabilitados de una etiqueta en la que la crítica les asociaba al nuevo orden desde el punto de vista de reivindicación social, pero no desde la perspectiva de ruptura literaria. 
4

Características

Ecuador no escapa a las tensiones que caracterizan las corrientes de este periodo en América Latina. Aunque los ecuatorianos no llegan a producir proyectos propios innovadores, contribuyen a un intenso intercambio e importación de ideas. En este sentido, César Arroyo resulta fundamental porque aporta a Ecuador el conocimiento del ultraísmo español, ya que era responsable del área hispanoamericana de la revista Cervantes
5

Acontecimientos

Los acontecimientos históricos mas destacados de la vanguardia ecuatoriana fueron los efectos, crisis sobre todo, que sobrevivieron al final de la primera guerra mundial y la segunda guerra mundial
6

Suceso

En el marco nacional, un suceso de transcendencia y que dejo una profunda huella fue la masacre obrera de Guayaquil del 15 de noviembre de 1922 que genero respuestas literarias como Las cruces sobre el agua de Joaquín Gallejos Lara
educaplay suscripción