Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento
Con base a lo aprendido de los diversos ecosistemas, responde las preguntas seleccionando la opción correcta
1
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema de BOSQUE DE CONÍFERAS (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
2
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema de BOSQUE TRÓPICAL (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
3
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema de DESIERTO (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
4
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema ESTUARIO (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
5
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema BOSQUE DE PINO ENCINO (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
6
Selecciona las características que pertenezcan al ecosistema ZONA DE ARRECIFES (debes escoger 2)
Escoge una o varias respuestas
Explicación
El bosque de coníferas presenta un clima frío o semifrío y siempre se encuentra húmedo. Es la principal fuente de madera de nuestro país y en él podemos encontrar mamíferos como: oso pardo, oso negro, venado cola blanca, lince, tejón y lobo.
En el bosque tropical presenta lluvias casi todo el año, por eso, crecen ahí la mayoría de las frutas que consumimos como los mangos, papayas, mameyes y plátano. Los animales que podemos encontrar ahí son jaguares, tapires, pecarís y venados temazate.
Se caracteriza por la escasez de lluvia la mayor parte del año, y presenta temperaturas extremas entre el día y la noche. La vegetación de este ecosistema está integrada por cactáceas, agaves, nopales y árboles espinosos. En este ecosistema podemos encontrar animales como víboras, tortugas y lagartijas; mamíferos como ratones, liebres, zorros y coyotes; y aves como el correcaminos.
Su flora característica es el mangle y en él se pueden encontrar una gran variedad de peces, cangrejos, camarones, serpientes, loros, aves acuáticas, ranas, sapos, tortugas de agua y cocodrilos
El bosque de pino encino es el más extendido en nuestro país, ya que se presenta en todas las zonas altas desde 1 600 a 3 000 metros sobre el nivel del mar (msnm), y con temperaturas promedio de 10 a 26 ºC (grados Celsius) y su fauna es prácticamente la misma que la del bosque de coníferas.
Las zonas de arrecifes son las de mayor biodiversidad en corales, moluscos, peces, mamíferos y tortugas marinas, por ejemplo: los arrecifes de coral presentes en el mar Caribe, en la península de Yucatán, en el puerto de Veracruz, en el Golfo de México y en el Pacífico mexicano.
|