Icon Crear Crear

Test de Inteligencia Emocional

Test

Las emociones, los sentimientos, los afectos y los estados de ánimo son una parte de la condición humana que siempre ha suscitado una gran curiosidad a quienes desean conocerse mejor. En la familia, el esfuerzo educativo para mejorar el comportamiento de los hijos se ha dirigido con más frecuencia hacia normas de conducta y disciplina o hacia programas de modificación del comportamiento. Sin embargo, el conocimiento de las emociones puede ayudar a la comprensión de uno mismo y también a comprender la forma de actuar y comportarse de los hijos. Alcanzar un buen nivel de competencias emocionales es garantía de un desarrollo afectivo saludable y del bienestar psicológico de los hijos, lo que facilitará una adecuada adaptación en la escuela y la posibilidad de mantener unas relaciones sociales respetuosas

Descarga la versión para jugar en papel

11 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test de Inteligencia EmocionalVersión en línea

Las emociones, los sentimientos, los afectos y los estados de ánimo son una parte de la condición humana que siempre ha suscitado una gran curiosidad a quienes desean conocerse mejor. En la familia, el esfuerzo educativo para mejorar el comportamiento de los hijos se ha dirigido con más frecuencia hacia normas de conducta y disciplina o hacia programas de modificación del comportamiento. Sin embargo, el conocimiento de las emociones puede ayudar a la comprensión de uno mismo y también a comprender la forma de actuar y comportarse de los hijos. Alcanzar un buen nivel de competencias emocionales es garantía de un desarrollo afectivo saludable y del bienestar psicológico de los hijos, lo que facilitará una adecuada adaptación en la escuela y la posibilidad de mantener unas relaciones sociales respetuosas

por Shirley Nieto
1

¿Se aferra a los problemas, enfados o heridas del pasado y no es capaz de dejarlos atrás para avanzar?

2

¿Cada día dedica algo de tiempo a la reflexión?

3

¿Puede controlar sus estados de ánimo y muy raras veces lleva las emociones negativas a su hogar?

4

¿.No esconde su enfado pero tampoco lo paga con otros?

5

¿Cuenta con varias personas a las que puede recurrir y pedir su ayuda cuando lo necesita?

Explicación

Es cierto que no puedes cambiar el pasado, muchas de las decisiones que has tomado no tienen vuelta atrás y no tienes el poder para borrar las experiencias que ya has vivido. Sin embargo, puedes cambiar la visión que tienes de esos hechos, puedes lograr que dejen de causarte daño y, sobre todo, puedes impedir que se conviertan en un obstáculo que te impida seguir adelante.

Pasamos mucho tiempo ganándonos la vida, pero no el suficiente tiempo viviéndola.

Cuanto más tiempo le dediquemos a las emociones negativas, más emociones negativas comenzaremos a sentir. Si nos centramos en la negatividad, esta aumenta.

La ira es una emoción, es una sensación molesta de enfado muy fuerte. Es importante comprender que no es bueno ni esconder nuestro enfado, ni tampoco atacar a los demás. Si reflexionamos y tratamos de solucionar las cosas, nos sentiremos mejor y haremos que los demás también se sientan mejor.

“un grupo de personas, miembros de la familia, amigos y otras personas, capaces de aportar una ayuda y un apoyo tan reales como duraderos a un individuo o a una familia” (Speck, 1989)

educaplay suscripción