Icon Crear Crear

Identidades juveniles

Test

(20)
Este test, es un trabajo a manera de repaso de lo visto en clases anteriores.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
339 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:43
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Identidades juvenilesVersión en línea

Este test, es un trabajo a manera de repaso de lo visto en clases anteriores.

por Yesenia Sánchez Delgado
1

¿Qué es identidad?

2

Son parte de los datos personales:

3

¿Cómo actuar frente a lo diverso para vivir en armonía?

4

El término diversidad indica:

5

Son elementos en la conformación de la identidad personal:

6

La cultura que compartimos con la gente más cercana nos da una identidad común, es decir;

7

El artículo 1 de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, habla acerca de:

8

Los pueblos indígenas de México hablan más de ____ lenguas distintas.

9

De acuerdo a la lectura que "Pueblos indígenas de México". ¿Por qué se les llama indios?

10

Se expresa de distintas formas, por ejemplo: a partir de un beso, una caricia, una palabra, incluso una mirada.

Explicación

La adolescencia es considerada, generalmente como un periodo de cambios y consolidación en el concepto de nosotros mismos; una de las tareas de esta etapa es la de consolidar nuestra identidad.

Los datos personales son toda aquella información que se relaciona con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables.

La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad.

La diversidad también se expresa en la vida de las comunidades y culturas enteras.

La identidad personal también se refiere al concepto que cada individuo tiene de sí mismo; se construye en función de lo que cada persona percibe, sabe y tiene conciencia de que es, y la distingue del resto.

En general, la cultura que tenemos nos ha sido transmitida por nuestros padres, escuela, vecinos y amigos, en suma, por la comunidad de la cual formamos parte.

La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad.

¿Qué es lo que diferencia a los indígenas de los demás mexicanos? En primer lugar que hablan idiomas diferentes al español. En realidad, los pueblos indígenas de México hablan más de 60 lenguas distintas. Son tantas y tan diferentes entre sí que los expertos no están de acuerdo en cuántas son exactamente.

La palabra “indígena” deriva de “indio”, y con el tiempo ha pasado a significar persona originaria de un lugar. Los indígenas mexicanos son pues, los pobladores originarios de México.

Capacidad humana de percibir y generar estímulos, sensaciones de atracción, deseo, placer y necesidad de contacto físico.

educaplay suscripción