EstrésVersión en línea Estrés por Yaret Vázquez 1 ¿Qué es el estrés? a Es un trastorno de la mente que tiene consecuencias graves si se trata muy tarde b Es una reacción de tensión física o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir frustrado, furiosos o nervioso c Es una enfermedad psicológica que afecta en gran parte lo físico y debe ser atendido por un especialista d Es uno de los principales síntomas de la depresión que si no se atiende a tiempo puede provocar grandes daños 2 ¿Cuál es el síntoma más característico del estrés? a Ansiedad b Dolor de cabeza c Ataques de pánico d Todas las respuestas son correctas 3 ¿Qué causa el estrés? a El entorno que nos rodea b Los problemas a los que nos enfrentamos c El ritmo de vida acelerado d Las situaciones y presiones que ponen al ser humano en reacciones negativas y perjudiciales 4 ¿El estrés es malo? a Si, una persona que padece estrés está en peligro b Es normal. En niveles adecuados incluso nos ayuda c No hay que darle demasiada importancia d Es una enfermedad y como tal debe ser tratada 5 ¿Qué relación tiene la enfermedad cardiovascular con el estrés? a Situaciones de estrés en periodos prolongados puede afectar en corazón ya que late más rápido y fuerte b Son problemas independientes c El estrés ayuda a ejercitar el corazón y por lo tanto a funcionar mejor d Ambas dependen de una a la otra para un mejor funcionamiento 6 ¿Qué es más importante para combatir el estrés? a Unas buenas vacaciones, donde la persona se aleje de los estresores b Un cambio en el medio en que se rodea, entre ellos cambiar hábitos por unos mejores y acudir con un profesional. Aún así las vacaciones pueden ayudar c Dejar de hacer cosas que nos estresan o alejarnos de los estresores d Tener un amigo de confianza que te pueda ayudar a solucionar o sugerir ideas 7 ¿Existe el estrés positivo? a No, el estrés siempre es perjudicial para nosotros b Solo existe el estrés negativo y no siempre es malo c Existe el estrés positivo y negativo d No 8 ¿Qué es el estrés positivo? a Es el más recurrente y se le confunde con el estrés negativo b Es cuando se tiene estrés pero el individuo evade estos estresores c Se manifiesta cuando la persona está bajo presión, pero inconsientemente interpreta que los efectos de la situación pueden ser beneficiosos y está asociado con emociones positivas como la felicidad d Se trata de una consecuencia de las exigencias que se hace el individuo consigo mismo 9 ¿Qué beneficios tiene el estrés positivo en nosotros? a Nos ayuda a ser más creativos en la manera de afrontar los problemas. Hace que estemos más alerta para una respuesta más rápida en el entorno laboral o escolar. b Los mismos que el estrés negativo c A causa de los sentimientos de desesperación se toma una decisión concreta d Respuesta 2 y 3 son correctas 10 ¿Hacer ejercicio ayuda a disminuir el estrés? a Se puede hacer ejercicio pero solo con supresión de un especialista en deporte b Combinar deporte con actividades como el yoga o la relajación muscular es muy útil para disminuir e incluso combatir el estrés. c El ejercicio puede alterar al individuo aún más d El ejercicio puede provocar problemas musculares y aumentar el estrés 11 ¿Fijarse metas puede provocar estrés? a Fijarnos metas bajas nos ayudará a no tener problemas. b Exigirnos es superación personal, en ningún caso estrés. c Es preferible no esperar nada para no llevarse decepciones. d Lo ideal es fijarse metas y objetivos que sean claros y realistas