Icon Crear Crear

2º ESO.U3.FORMAS Y TEXTURAS EN LA E.M.

Crucigrama

(3)
Vamos a repasar los conceptos de lo que has leído en los apuntes.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
135 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:02
    tiempo
    83
    puntuacion
  2. 2
    00:34
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

2º ESO.U3.FORMAS Y TEXTURAS EN LA E.M.Versión en línea

Vamos a repasar los conceptos de lo que has leído en los apuntes.

por PROYECTO ORFEO
1

Compositor y poeta más importante del S. XIV

2

Principales compositores de la escuela de Notre Dame

3

Libros que recopilaban composiciones musicales en la EM

4

Temática principal de las canciones de los trovadores

5

Canto religioso monódico medieval

6

Textura musical con varias melodías a la vez

7

Poetas-músicos medievales del Sur de Francia

8

Textura musical con una sola voz o melodía.

9

Poetas-músicos medievales del Norte de Francia

10

Recopiló las Cantigas de Santa María

11

12

Artistas populares ambulantes de bajo nivel social.

13

Primer tipo de composición polifónica

14

Sustituyó a la cansó trovadoresca en el S. XIV

15

País donde se crearon las Cantigas de Santa María

16

Forma musical polifónica más compleja del S. XIII

17

18

Estructura más habitual de las canciones de los trovadores (aab)

7
9
15
11
10
2
14
13
6
18
8
5
12
17
16
educaplay suscripción