Icon Crear Crear

Al-Andalus

Ruleta de Palabras

(5)
Términos para repasar el tema 2.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
267 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Daniela P.B
    Daniela P.B
    06:27
    tiempo
    81
    puntuacion
  4. 4
    11:11
    tiempo
    73
    puntuacion
  5. 5
    06:28
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    10:00
    tiempo
    50
    puntuacion
  7. 7
    02:42
    tiempo
    40
    puntuacion
  8. 8
    10:00
    tiempo
    22
    puntuacion
  9. 9
    06:55
    tiempo
    20
    puntuacion
  10. 10
    10:00
    tiempo
    15
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Al-AndalusVersión en línea

Términos para repasar el tema 2.

por María Isabel García Egea
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Nombre del Estado musulmán en el Península Ibérica.

Empieza por B

Pueblo del norte de África convertidos al Islam que participaron en la conquista de la Península Ibérica.

Empieza por C

Capital de Al-Andalus

Empieza por D

Capital del Imperio Omeya

Empieza por E

Etapa en la que Al-Andalus se independizó de Bagdad

Empieza por F

Pueblo de los ..., al otro lado de los Pirineos, que frenó a los musulmanes en su expansión.

Empieza por G

Batalla del Wadi Lakk, en la que fue derrotado don Rodrigo

Empieza por H

Nombre con el que aparece la Península Ibérica en las crónicas cristianas medievales

Contiene la I

Rey visigo que tras su muerte se inició una guerra civil por su sucesión.

Empieza por J

Nombre del Conde visigodo del Norte de África al que se le atribuye la conjura que permitió la entrada de los ejércitos musulmanes

Contiene la K

Gobernante musulmán que entró en la Península al frente de un ejército de bereberes.

Contiene la L

Pueblo del norte de África, de carácter ortodoxo, que logró la reunificación de las segundas taifas.

Empieza por M

Dirigente musulmán que entró en la prenínsula Ibérica al frente de un ejército de árabes.

Empieza por N

Batalla del 1212, con triunfo cristiano

Empieza por O

Dinastía del califato andalusí

Empieza por P

Impuesto pagado para no ser atacado

Contiene la Q

Región del Norte de África (actual Túnez) de la que dependía Al-Andalus directamente en el momento de la conquista

Contiene la R

Emir que se autoproclamó Califa en Córdoba

Empieza por S

Capital de Al-Andalus con los almohades

Empieza por T

Capital del reino visigodo

Contiene la U

Denominación que otorgó el Papa a la campaña militar que desembocó en las Navas de Tolosa

Contiene la V

Pueblo del Norte de África que reunificó las primeras taifas

Empieza por W

Denominación de Al-Andalus en su primera etapa de emirato, dirigida por un Wali.

Empieza por X

Siglo de mayor esplendor de Al-Andalus

Empieza por Y

Rey nazarí con el que Granada llegó a un periodo de esplendor

Contiene la Z

Militar musulmán que usurpó el papel del Califa Hisham II

educaplay suscripción