Acentuación
Relacionar Columnas
Si las palabras tienen dos o más sílabas , una de ellas se pronuncia con mayor intensidad; a esta se le conoce como sílaba tónica. según el lugar donde se encuentra, las palabras se clasifican en:
Agudas, que suenan fuerte en la última sílaba, como co-ra-zón o fi-nal; llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Graves, cuya sílaba fuerte es la penúltima, como Cár-cel o jo-ven; llevan tilde si terminan en consonante que no sea n o s.
Esdrújula, suena fuerte en la antepenúltima sílaba, por ejemplo, brú-ju-la y siempre se acentúan
Agudas, que suenan fuerte en la última sílaba, como co-ra-zón o fi-nal; llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Graves, cuya sílaba fuerte es la penúltima, como Cár-cel o jo-ven; llevan tilde si terminan en consonante que no sea n o s.
Esdrújula, suena fuerte en la antepenúltima sílaba, por ejemplo, brú-ju-la y siempre se acentúan
Obtén la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 9 años
Creada por
México
Top juegos
-
Completar frases
partes de una planta
silvia de la galaPerúla partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor -
Completar frases
Completar un texto en inglés.
Belém AragónEspañaEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO