Icon Crear Crear

Acentuación

Relacionar Columnas

(6)
Si las palabras tienen dos o más sílabas , una de ellas se pronuncia con mayor intensidad; a esta se le conoce como sílaba tónica. según el lugar donde se encuentra, las palabras se clasifican en:
Agudas, que suenan fuerte en la última sílaba, como co-ra-zón o fi-nal; llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
Graves, cuya sílaba fuerte es la penúltima, como Cár-cel o jo-ven; llevan tilde si terminan en consonante que no sea n o s.
Esdrújula, suena fuerte en la antepenúltima sílaba, por ejemplo, brú-ju-la y siempre se acentúan

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
1730 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:12
    tiempo
    50
    puntuacion
  2. 2
    02:02
    tiempo
    50
    puntuacion
  3. 3
    00:05
    tiempo
    0
    puntuacion
  4. 4
    00:06
    tiempo
    0
    puntuacion
  5. 5
    00:10
    tiempo
    0
    puntuacion
  6. 6
    00:12
    tiempo
    0
    puntuacion
  7. 7
    00:18
    tiempo
    0
    puntuacion
  8. 8
    00:19
    tiempo
    0
    puntuacion
  9. 9
    00:26
    tiempo
    0
    puntuacion
  10. 10
    00:34
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Relacionar Columnas

Acentuación Versión en línea

Si las palabras tienen dos o más sílabas , una de ellas se pronuncia con mayor intensidad; a esta se le conoce como sílaba tónica. según el lugar donde se encuentra, las palabras se clasifican en: Agudas, que suenan fuerte en la última sílaba, como co-ra-zón o fi-nal; llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Graves, cuya sílaba fuerte es la penúltima, como Cár-cel o jo-ven; llevan tilde si terminan en consonante que no sea n o s. Esdrújula, suena fuerte en la antepenúltima sílaba, por ejemplo, brú-ju-la y siempre se acentúan

por Brian A Puentes R
educaplay suscripción