Icon Crear Crear

Literatura del descubrimiento

Presentación

Presentación sobre el tema

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura del descubrimientoVersión en línea

Presentación sobre el tema

por Esteban brat
1

Literatura del descubrimiento

Presentado por: Esteban Cajas
2

Introducción

La literatura del Descubrimiento y de la Conquista en Colombia es el conjunto de obras literarias que se produjeron desde la llegada de los españoles al actual territorio colombiano hasta el inicio de la Colonia.
3

Las crónicas del Descubrimiento y de la Conquista

La mayoría de los textos del Descubrimiento y la Conquista narraron las experiencias vividas por los conquistadores del Nuevo Mundo. En ellos, se hizo un gran recuento de las aventuras por las que pasaron los conquistadores y se hizo un inventario de los elementos propios del territorio americano, como la vegetación, los indígenas, los animales, el clima, los recursos hídricos, etc. Por tanto, en la literatura de esta corriente primó un afán de registrar y describir, por encima de una intención estética.
4

Las características

La literatura de la época del Descubrimiento y de la Conquista estuvo marcada por la necesidad de describir e inventariar todo lo nuevo de América, para que ello tuviera noticia en Europa. La literatura del Descubrimiento y de la Conquista tuvo características sumamente variadas. Sin embargo, algunas de las más recurrentes son: En sus obras hay detalladas descripciones del territorio americano sus textos prima, sobre todo, un principio histórico.En sus distintas manifestaciones está presente la visión particular del cronista frente a los hechos relatados
5

Fuentes de consulata

https://sites.google.com/marymountbq.edu.co/descubrim-conquista-colonia-8/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia/literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista-en-colombia#h.p_M3LeXp3sql0qhttps://sites.google.com/marymountbq.edu.co/descubrim-conquista-colonia-8/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia/literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista-en-colombia#h.p_R49AfwR0lzPQhttps://sites.google.com/marymountbq.edu.co/descubrim-conquista-colonia-8/literatura-del-descubrimiento-la-conquista-y-la-colonia/literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista-en-colombia#h.p_tdjtLnufirnB
6

Gracias por su Atención

educaplay suscripción