Icon Crear Crear

PRL Mecanizado

Video Quiz

En esta actividad deberás repasar la PRL para trabajar con el torno y la fresadora.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 18 años
10 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRL MecanizadoVersión en línea

En esta actividad deberás repasar la PRL para trabajar con el torno y la fresadora.

por Fundación Eifor de la CV Xabec
1

¿Cómo debe ser la ropa de trabajo (buzo) en el caso de dedicarte al mecanizado?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué no deberé hacer en caso de que un cuerpo extraño me entre en el ojo?

Selecciona una o varias respuestas

3

Como norma, deberemos emplear siempre la protección auditiva, para proteger nuestros oídos.

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Cómo deberé llevar atado el calzado de seguridad en los talleres de mecanizado?

Selecciona una o varias respuestas

5

Los guantes de seguridad ¿Son obligatorio en todo momento?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Por qué es peligroso llevar anillos, pulseras, cadenas o el pelo largo?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Cómo norma, cuándo deberé comprobar que el suelo está limpio y seco?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Podrán en algún caso estar abiertos los armarios de poleas y engranajes?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Qué deberé comprobar siempre antes de poner en marcha el torno o la fresadora?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Dónde deberé dejar la llave de ajuste del plato del torno?

Selecciona una o varias respuestas

11

¿Cuál de las siguientes recomendaciones es FALSA, y por tanto no deberás seguirla en un taller de mecanizado?

Selecciona una o varias respuestas

12

¿Puedo como norma limpiar las roscas sin el uso de un trapo o los guantes?

Selecciona una o varias respuestas

13

¿Podemos parar un torno que se encuentra en movimiento con la mano?

Selecciona una o varias respuestas

14

¿Cómo se debe quitar la viruta cuando la máquina está en funcionamiento?

Selecciona una o varias respuestas

15

¿Es posible realizar verificaciones o cambiar la dirección del chorro de lubricante con la máquina en marcha?

Selecciona una o varias respuestas

16

¿Cuál de las siguientes frases en relación con las herramientas manuales es falsa?

Selecciona una o varias respuestas

17

Indica cual de las siguientes no es una recomendación en relación con los riesgos eléctricos de un taller mecánico?

Selecciona una o varias respuestas

18

¿Cómo puedo mantener la adecuada concentración que un proceso de mecanizado requiere?

Selecciona una o varias respuestas

19

¿Qué recomendaciones se nos da en el vídeo para evitar accidentes en un taller de mecanizado?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La ropa demasiado holgada puede provocar atrapamientos, mientras que la muy ajustada, faltas de movilidad. Los puños elásticos ayudan a evitar los tan temidos atrapamientos.

En caso de que estando trabajando en un taller de mecanizado un cuerpo extraño nos entre en el ojo deberemos actuar de la siguiente forma: 1.- Cerrar el ojo, para permitir que el lagrimal genere lágrimas que extraigan el cuerpo extraño. 2- Lavar el ojo con abundante agua. 3.- En caso de dolor o cuando no cese la molestia, acudir a la Mutua. EN NINGÚN CASO SE DEBERÁ RESTREGAR EL OJO PARA INTENTAR EXTRAER EL CUERPO EXTRAÑO.

Aunque no sea obligatorio, la protección auditiva en los talleres previene de futuras pérdidas de oído y sorderas profesionales.

Recuerda que el calzado de seguridad es obligatorio y nos protege ante resbalones, cortes y caída de objetos.

No manipules nunca piezas sin guantes. El uso de guantes es obligatorio cuando manipules piezas, ya que previene cortes y heridas en las manos por rebabas y filos.

Un buen consejo en un taller es dejarse en la taquilla todo tipo de objetos que puedan engancharse, incluido el reloj, y recogerse el pelo, en caso de que lo tengamos largo.

Es muy importante empezar con la zona de trabajo limpia. Si durante el proceso de mecanizado, esta se ensucia, especialmente con aceite, no dudes en parar y retirarlo.

Nunca dejes abiertos armarios con poleas o engranajes, ya que es posible que se produzcan atrapamientos.

La responsabilidad de que no hayan accidentes es tanto del trabajador como del encargado, pero recuerda que el principal interesado es el operario, ya que es su salud la que está en juego. NO ARRIESGUES TU SALUD!!!

Dejar la llave en el plato del torno y hacerlo girar es una acción peligrosísima que causa accidentes habitualmente. Mantén la concentración y busca un lugar para dejar siempre la llave en el mismo sitio.

Nunca te apoyes en la máquina no te sientes. Además de ser PELIGROSO, da mala imagen.

Nunca limpies las roscas con las manos desnudas.

No tengas prisa con el torno. Cuando lo apagues, deja que se pare y luego actúa sobre él.

Para quitar la viruta, emplea un gancho y siempre con la máquina parada. Si soplas la viruta con el aire comprimido, no olvides ponerte las gafas de seguridad y verificar que tus compañeros también las están usando.

Está prohibido meter las manos con la máquina trabajando. Mantenlas en los mandos. Ajustar la dirección del chorro de lubricante con la máquina en marcha ES MUY PELIGROSO.

Si te acostumbras a dejar cada una de las herramientas en su sitio, mantendrás el orden del taller y evitarás accidentes.

Los tirones de los cables son muy habituales y peligrosos. Desconectar los enchufes ejerciendo fuerza sobre las clavijas.

Mantente siempre alerta!!!

En Prevención de Riesgos Laborales hay una frase que dice que para evitar accidentes hay que aplicar el más importante de los sentidos, EL SENTIDO COMÚN.

educaplay suscripción