Relacionar Columnas La soledad de América LatinaVersión en línea Ensayo titulado La soledad de América Latina, discurso pronunciado por Gabriel García Márquez al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1982. por Idania Jiménez zuñiga 1 Discurso de agradecimiento pronunciado en Estocolmo en el año de 1982 por la entrega del premio Nobel de literatura. 2 "...frente a la opresión, el saqueo y el abandono(...). Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte." 3 Alvar Núñez Cabeza de Vaca. 4 El interés que tenía el Imperio Español era colonizar y explotar los recursos de estas regiones, como así lo hizo por muchos años. 5 Inca del Cuzco. 6 Su gran diversidad a nivel biológico, paisajístico y climatológico, ya que concentra un importante número de especies vegetales y animales, múltiples climas y una gran cantidad y calidad de recursos naturales, incluyendo ríos, yacimientos minerales, entre otras. 7 "...la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia..." 8 La literatura y la realidad latinoamericana están relacionadas porque simplemente, los literarios latinoamericanos plasman en sus obras sus vivencias y su propia realidad, es decir, plasman una parte de ellos mismos en el papel. 9 A través del juego de las palabras, García Márquez robusteció la identidad de América Latina. Esto, mis amigos, es el nudo de nuestra soledad”, dijo. 10 Más que de la soledad, el discurso trata de la desolación de América Latina, producto de su imposibilidad para salir adelante. 11 "...donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra." 12 Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines. 13 La existencia de los indígenas estuvo amenazada de distintas formas: ... Los nativos eran obligados a trabajar para los españoles... 14 Gabriel García Márquez. TEMA ATAHUALPA LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA. INTERESES ESPAÑOLES. "...EL RESULTADO DE INJUSTICIAS SECULARES Y AMARGURAS SIN CUENTO..." RELACIÓN LITERATURA-REALIDAD LATINA. "...NUESTRA RESPUESTA ES LA VIDA." CRIATURAS DE LA REALIDAD LATINOAMERICANA. AUTOR DEL ENSAYO. LLEGADA DE ESPAÑOLES. NUDO DEL ENSAYO. CONCLUSIÓN DEL ENSAYO. CARACTERÍSTICAS DE AMÉRICA LATINA. EXPLORADOR ESPAÑOL