Relacionar Columnas Renacimiento y HumanismoVersión en línea Repaso por Rubén Garcia Ruiz 1 2 3 4 5 6 7 Pensamiento medieval, donde se pensaba sobre todo en aspectos relacionados con la religión y se consideraba que todo giraba alrededor de Dios. Teoría elaborada por Nicolás Copérnico que defendió el heliocentrismo (que los planetas dan vueltas alrededor del sol y no a la inversa como se creía entonces) Gracias a ella se desarrolla el uso de la experimentación y la comprobación, lo que permite el desarrollo de todas las ciencias, y la aplicación del método científico. Invento de Gutenberg que permite la difusión de las nuevas ideas por Europa, mucho más rápido de lo que hasta entonces existía Nueva filosofía que se centraba y reflexionaba sobre todo en el hombre y sus necesidades. Vuelta del pensamiento y el arte de la antigüedad greco-latina o clásica (Grecia y Roma) Nueva forma de pensamiento que sitúa al hombre como centro de todo.