Relacionar Columnas TIPOS DE TEXTOSVersión en línea Relacione los conceptos por Sebastián García Paz 1 Tipos de textos narrativos 2 Textos directivos (apelativos, interactivos) 3 Arquetipo: texto argumentativo 4 Arquetipo: Texto descriptivo 5 Textos Expresivos (emotivos o estéticos) 6 Texto expositivo 7 Arquetipo: Texto narrativo 8 Tipos de textos descriptivos 9 Textos Representativos (informativos) Su propósito es informar o dar a conocer diferentes aspectos de un tema. No se incluyen las proyecciones u opiniones del autor. Géneros: epistolar y documentos públicos, epistolar privada, social, normas prácticas, normas legales, retórico, periodismo de opinión, publicitario. Consiste en la representación de objetos, personas, situaciones con el propósito de engendrar en la imaginación del lector una impresión similar a la que puede provocar las cosas descritas Géneros: Científico, técnico, periodismo informativo, didáctico, ético, religioso y filosófico. Su objetivo es formular razones para sustentar una verdad , plantear una opinión para convencer al lector y que este adopte una determinada actitud. 1. Objetivos-científicos: Dar a conocer la realidad depurando las opiniones del autor. 2. Subjetivos o literarios: Predomina la opinión personal de la realidad Géneros: Personal instrumental, memorias, historia-narrativo, literatura narrativa, lírica, teatro, recreativo, humorístico. 1. Narración ficticia: Creación del autor que surge de la observación y experiencia. 2. Narración verídica: Relata hechos de personajes que vivieron en un tiempo y lugar específico. Debe ceñirse a la verdad. Relata hechos verídicos o ficticios situados en un lugar y tiempo en el que participan personajes históricos o imaginarios.